ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Más de un millón de metros cuadrados de paneles solares en Andalucía

Más de un millón de metros cuadrados de paneles solares en Andalucía

Publicado: 22/12/2016

Andalucía superó en noviembre de 2016 el millón de metros cuadrados en captadores solares térmicos instalados (1.015.244 m2), según los datos ofrecidos por la Agencia Andaluza de la Energía. Gracias a ellos se evita la emisión de 223.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. En la última década, la superficie de instalaciones solares térmicas ha tenido un crecimiento medio anual del 13%, llegando a superar incluso el 20% en los años 2006, 2007 y 2008.

Las muchas horas de sol con las que cuentan las provincias andaluzas durante todo el año, en algunas zonas con más de 3.000 horas, y los programas de incentivos ofrecidos por la Junta de Andalucía, han tenido mucho que ver en este ascenso, según explica la Agencia en su página web. Así, sólo en 2015, se han incentivado 10.069 proyectos mediante el Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible que han supuesto más de 46.000 m2 de superficie de captación solar térmica; y 2.552 proyectos a través del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible que han permitido la instalación de 3.400 m2 más.

En Andalucía hay más de 1.000 empresas que instalan o mantienen sistemas asociados a la generación de energía térmica, principalmente a partir de la energía solar y de la biomasa, lo que permite mantener unos 17.000 empleos (entre directos e indirectos). Además, asociada al desarrollo de la energía solar, la región dispone de una industria tecnológica que da cobertura en gran medida a las necesidades de las instalaciones. Hay plantas de fabricación de captadores solares térmicos en funcionamiento desde hace más de 30 años en Málaga, a las que se han ido sumando en los últimos años otros fabricantes en las provincias de Almería, Granada, Jaén y Sevilla.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Cambio Climático, Emisiones CO2, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Schréder
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar