ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Proyecto europeo para mejorar el cultivo de biocombustibles

Proyecto europeo para mejorar el cultivo de biocombustibles

Publicado: 09/01/2017

El CEDER-CIEMAT, Centro de Desarrollo de Energías Renovables de Lubia (Soria) participará, a través de su unidad de Biomasa, en un nuevo proyecto europeo cuyo objetivo es reforzar la cooperación entre la Unión Europea y Brasil para desarrollar cadenas de valor de biocombustibles avanzados de forma coordinada. El proyecto ha sido denominado Brazil-EU Cooperation for Development of Advanced Lignocellulosic Biofuels (BCOOL).

CEDER-CIEMAT aportará al proyecto su experiencia en caracterización de la biomasa, evaluación de recursos sostenibles de biomasa para producción de biocombustibles y caracterización en procesos de conversión térmica.
CEDER-CIEMAT aportará al proyecto su experiencia en caracterización de la biomasa, evaluación de recursos sostenibles de biomasa para producción de biocombustibles y caracterización en procesos de conversión térmica.

El proyecto se estructura en tres pilares principales, que cubren de forma equilibrada todo el rango de actividades en la cadena de valor de los biocombustibles: producción de biomasa, logística, conversión y explotación. Además de mejorar la logística, el establecimiento de los sistemas de cultivo innovadores de BECOOL permitirá aumentar la materia prima de biomasa al menos un 50% sin afectar negativamente a la producción de alimentos, la calidad del suelo o los usos habituales de la tierra.

La mejora en la eficiencia del proceso de gasificación de las nuevas materias primas permitirá asimismo obtener gas de óptima calidad a partir de fuentes no convencionales, como cultivos lignocelulósicos y residuos. Este sistema de gasificación, posibilitará superar una de las principales barreras relacionadas con la logística de la materia prima de baja densidad energética y mejorar drásticamente la valorización de los residuos ricos en lignina, beneficiando la eficiencia energética de toda la cadena de valor. Además, los avances tecnológicos en el pretratamiento, hidrolisis y los procesos de sacarificación enzimática y fermentación, aumentarán la competitividad del etanol bioquímico.

Objetivo: desarrollar cadenas de valor de biocombustibles avanzados

Con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros  financiados por el Programa Horizonte 2020 y una duración de 4 años, el proyecto lo desarrollará un consorcio internacional formado por catorce organismos de siete países de la Unión Europea, entre los que se encuentra el CEDER-CIEMAT, que aportará sus conocimientos en materias primas lignocelulósicas y logística sostenible, además de su experiencia en caracterización de la biomasa, evaluación de recursos sostenibles de biomasa para producción de biocombustibles y caracterización en procesos de conversión térmica.

Contribuirá además con el Proyecto facilitando varias hectáreas de terreno cultivable, proveerá datos georeferenciales sobre biomasa sostenible procedente de residuos agrícolas o forestales de países del sur de Europa y llevará a cabo la experimentación con cultivos anuales y perennes en España.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Energía Solar, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Circutor
  • Ferroli
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • ista
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar