ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Un edificio de la Universidad Miguel Hernández mejora su Calificación Energética

Un edificio de la Universidad Miguel Hernández mejora su Calificación Energética

Publicado: 26/01/2017

La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha finalizado las obras de la reforma del sistema de climatización del edificio Tudemir del campus de Orihuela. Con esta obra, que ha contado con un presupuesto de 550.000 euros, se ha mejorado de forma importante el funcionamiento y la eficiencia energética de la instalación de climatización del edificio.

Azotea del edificio Tudemir con las instalaciones de climatización.
La rehabilitación energética del edificio Tudemir ha permitido que obtenga una calificación energética «B».

Tras las obras realizadas en el edificio Tudemir, éste ha pasado de la Calificación Energética “G” a la Calificación Energética “B”. En concreto, el consumo de energía en climatización se reducirá un 60%, lo que llevará a un ahorro de emisiones de 700 Ton de CO2 al año.

La mejora en la eficiencia energética es el aspecto más destacado de la reforma. En concreto, la UMH ha instalado una caldera de biomasa que producirá la mayor parte de la calefacción necesaria, así como dos bombas de calor y una caldera de propano que garantizarán la producción de calefacción cuando las temperaturas exteriores sean muy bajas. Asimismo, se ha adecuado la temperatura de los espacios y se han instalado sondas de calidad de aire de forma que se garanticen las condiciones de bienestar térmico, así como la calidad de aire en aulas y despachos.

Rehabilitación para obtener una Climatización Energética «B»

En cuanto a la refrigeración, las 2 bombas de calor de alta eficiencia funcionando en modo frío producirán de forma eficiente la refrigeración necesaria en verano. Además, para mejorar la eficiencia energética, el sistema empleará aire exterior como medio de refrigeración en verano y aprovechará las temperaturas más bajas del día que se dan por las noches.

Asimismo, se ha solicitado una ayuda al programa de ayudas a la rehabilitación PAREER-CRECE del Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía y se espera recibir una subvención entorno al 15% de la inversión realizada.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Calefacción, Calificación Energética, Rehabilitación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • ista
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar