ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Ayuntamiento de Cáceres aprueba bajar impuestos a las instalaciones fotovoltaicas

Ayuntamiento de Cáceres aprueba bajar impuestos a las instalaciones fotovoltaicas

Publicado: 27/01/2017

El Ayuntamiento de Cáceres pretende rebajar el impuesto el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para aquellas obras que consistan en la instalación de sistemas de autoconsumo eléctrico fotovoltaico. La propuesta establece una bonificación del 50% a favor de estas actuaciones.

Instalación solar fotovoltaica para autoconsumo sobre el tejado de una casa.
Aquellas construcciones que incluyan una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo tendrán una bonificación del 50% en el impuesto ICIO.

En su reunión del pasado martes, 24 de enero, la comisión de Economía y Hacienda del consistorio cacereño ha dictaminado favorablemente al expediente de modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto ICIO con el objetivo de aplicar una rebaja que fomente el uso de energías renovables.

En concreto, la propuesta aprobada establece una bonificación del 50% a favor de las construcciones, instalaciones u obras correspondientes a la instalación de sistemas para el autoconsumo eléctrico a través de placas fotovoltaicas, siempre que dicha instalación no exceda de 5 kW de potencia en viviendas ni de 30 kW en edificios que alberguen empresas. Dicha bonificación se aplicará a la cuota resultante.

Una propuesta para fomentar las renovables y mejorar la eficiencia energética

Según ha destacado la concejala de Economía, María Guardiola, con esta medida se pretende fomentar el uso de energías renovables y así mejorar la eficiencia energética y reducir la dependencia de otro tipo de energías.

La propuesta se ha aprobado de manera unánime y se ha acordado también solicitar un informe a la Agencia Extremeña del a Energía para conocer si los límites que se han acordado (5 y 30 kw) son los adecuados para este tipo de medidas. En el caso se que variaran se incluirían en la tramitación.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Placas Solares

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • ista
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Circutor
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar