ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Servicios Energéticos » Un seminario en Pamplona aborda la Gestión Energética de la nueva Industria 4.0

Un seminario en Pamplona aborda la Gestión Energética de la nueva Industria 4.0

Publicado: 16/02/2017

El próximo 28 de febrero Pamplona acoge un seminario organizado por Fundación Gas Natural Fenosa bajo el título «La nueva Industria 4.0: aspectos energéticos y ambientales«. El Gobierno Foral de Navarra y la Fundación Industrial Navarra colaboran en este evento divulgativo sobre los nuevos conceptos de la industria digitalizada enfocados desde un punto de vista de la gestión energética y ambiental de las empresas.

Pantallazo tríptico seminario "La nueva industria 4.0", de Fundación Gas Natural Fenosa.
El seminario de Pamplona abordará los cambios que la Industria 4.0 supone para la gestión energética y ambiental de las empresas manufactureras.

El encuentro está dirigido a empresas de los distintos sectores industriales, proveedores de servicios energéticos, despachos de ingenieros y de arquitectos, especialistas en rehabilitación de edificios, técnicos en gestión ambiental, investigadores, estudiantes universitarios y organizaciones sociales comprometidas con la eficiencia energética. La participación es gratuita, previa inscripción, hasta completar el aforo de la sala.

Implicaciones de la Industria 4.0 en la gestión energética de las empresas

El seminario tiene dos partes. En la primera, se define el concepto de “Industria 4.0”, se describen las principales tecnologías que engloba este término y se realiza un inventario de los principales cambios que va a plantear en la gestión energética y ambiental de las empresas industriales. Se aborda también la transformación de los productos finales en inteligentes, que supone esa nueva concepción de la industria.

En la segunda parte, se exponen algunos ejemplos o casos prácticos de la aplicación de estas nuevas tecnologías a algunos sectores industriales específicos como el automovilístico y el electrónico.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Gestión Ambiental, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • ista
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Ferroli
  • Daikin
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar