ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Anese firma el Programa CLIMA de la Oficina Española de Cambio Climático

Anese firma el Programa CLIMA de la Oficina Española de Cambio Climático

Publicado: 17/02/2017

La Asociación de Empresas de Servicios Energéticos, Anese, y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) firmaron el pasado 15 de febrero el Programa CLIMA de Financiación Climática, dentro de la convocatoria 2016 de Proyectos CLIMA del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2).

Firma de Programa CLIMA entre Anese y Oficina Española de Cambio Climático.
Valvanera Ulargui, directora general de OECC, y Rafael Herrero, presidente de Anese, durante la firma del Programa Clima.

El documento por el que se aprueba el Programa CLIMA de Financiación Climática de Anese fue firmado por Valvanera Ulargui Aparicio, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, y por Rafael Herrero, presidente de Anese.

El Programa CLIMA, aprobado por la Oficina Española de Cambio Climático en 2014, es una iniciativa de captación de financiación para proyectos de eficiencia energética y/o energías renovables y que reduzcan emisiones de CO2. Se trata de un servicio a disposición de las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) que quieran optar a esta financiación y recuperar así una parte de la inversión realizada gracias a la reducción de emisiones de CO2 conseguidas.

Proyectos CLIMA del FES-CO2

Cada proyecto inscrito en el Programa CLIMA recibe financiación durante cuatro años. El Ministerio, mediante contrato, se compromete a comprar las toneladas de CO2 evitadas por aquellas instalaciones que implanten medidas de eficiencia energética y/o energías renovables que sustituyan el uso de combustibles fósiles. Pueden ser instalaciones existentes que se modifiquen o de nueva creación.

Las reducciones de emisiones adquiridas a través del FES-CO2, deben cumplir unos requisitos dentro del artículo 7 del RD 1494/2011, del 24 de octubre, por el que se regula el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible. El FES-CO2 lanza una convocatoria anual para la selección de Proyectos CLIMA dentro del primer trimestre de cada año.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Cambio Climático

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Junkers
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar