ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Anpier presenta una monografía sobre riesgo regulatorio en las Energías Renovables

Anpier presenta una monografía sobre riesgo regulatorio en las Energías Renovables

Publicado: 22/02/2017

Anpier y la Editorial Thomson Reuters Aranzadi han lanzado el libro «Riesgo Regulatorio en las Energías Renovables II», la segunda monografía que la asociación promueve en esta materia. La presentación de la publicación se llevó a cabo ayer, 21 de febrero, en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, en Madrid.

Monográfico Riesgo Regulatorio de las Energías Renovables II. Anpier

En el acto han intervenido los presidentes de Anpier y de Thomson Reuters Aranzadi, Miguel Ángel Martínez-Aroca y Javier Moscoso, respectivamente, junto al secretario y abogado de Anpier, Juan Castro-Gil, y José María Baño León, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense.

El sector renovable sigue viviendo una desmesurada vorágine de controversias relacionadas con los constantes cambios normativos, que tienen afectaciones retroactivas en sus diferentes grados. Son muchas las sentencias y muchos los trabajos doctrinales que han abordado en los últimos años la complicada relación entre las modificaciones legislativas y los derechos de los operadores, sin embargo no son tantos los estudios que afrontan en concreto, el concepto jurisprudencial del riesgo regulatorio.

La visión de expertos juristas

El libro aborda la cuestión en profundidad y desde diferentes perspectivas. Desde la incidencia que tiene el riesgo regulatorio en relación con el cumplimiento de las relaciones contractuales del Estado, hasta la aplicación de aquel ante la figura del emergente proconsumidor, pasando por criterios tan interesantes como la debida justificación de los cambios o la comparativa del concepto mismo de riesgo regulatorio en el derecho público alemán, referencia en esta materia.

Escriben esta monografía prestigiosos juristas como: Tomás de la Cuadra Salcedo, Carlos Carnicer, José María Baño, Iñigo del Guayo, Enrique Domingo, Alejandro Leiva, Johan Christian Pielow, Ana M. López-Rodriguez y Pilar Navarro, con la coordinación de Juan Castro-Gil.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Legislación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • De Dietrich
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Testo
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • ista
  • Circutor
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar