ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » A Coruña cuenta con una Unidad Mixta de Gas Renovable

A Coruña cuenta con una Unidad Mixta de Gas Renovable

Publicado: 16/03/2017

Gas Natural Fenosa S.D.G, Gas Natural Fenosa Engineering y el Centro Tecnológico EnergyLab han presentado en A Coruña la Unidad Mixta de Gas Renovable, un proyecto conjunto cuyo principal objetivo es  aumentar el conocimiento en los procesos de producción de biometano en el sector de las estaciones de depuración de aguas residuales urbanas (EDAR) y de industrias alimentarias (EDARis).

Jornada de presentación de la Unidad Mixta de Gas Renovable de A Coruña.
Jornada de presentación de la Unidad Mixta de Gas Renovable de A Coruña.

La presentación de esta iniciativa se celebró en A Coruña el pasado 14 de marzo, durante una jornada que estuvo presidida por el alcalde de esta ciudad, Xulio Xosé Ferreiro Baamonde, presidente a su vez de la empresa pública EDAR Bens S.A., la estación depuradora en cuyas instalaciones se ha puesto en marcha la Unidad Mixta de Gas Renovable.

Esta Unidad se centra especialmente en la inyección a red del biometano, pero también estudia su aplicación en movilidad urbana y en la recuperación energética a través del aprovechamiento térmico de las pérdidas generadas en la combustión del biogás.

Elevado potencial de gas renovable en Galicia

En Galicia cuentan con un elevado potencial de producción de biogás a partir de los residuos generados en las EDARs y EDARis, de más de 60 millones de m3. Esta fuente de energía renovable puede ser destinada a la producción de biometano para su inyección a red o como combustible alternativo en flotas de vehículos. El nuevo proyecto presentado permitirá a Galicia incrementar el porcentaje de energía procedente de fuentes renovables.

El desarrollo de sistemas de purificación de bajo coste, junto con el aprovechamiento energético de la corriente de gas residual, permitirá a estas instalaciones optimizar sus procesos y avanzar hacia una economía circular. Además, el proyecto podría extender su aplicación a otros sectores como el agroganadero, con gran potencial de producción de biogás y de utilización del biometano.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biogás, Desarrollo Sostenible, Economía Circular

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • ista
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Artecoin
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar