ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Avebiom defiende un impuesto al CO2 para luchar contra el cambio climático

Avebiom defiende un impuesto al CO2 para luchar contra el cambio climático

Publicado: 23/03/2017

El presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, Javier Díaz, entregó el pasado 13 de marzo un informe a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en el que propone al Gobierno la implantación de un impuesto específico sobre las emisiones de CO2 en España, “como método de alcance general más eficaz para combatir el cambio climático”.

Contaminación, chimeneas, industria, CO2.
Avebiom aboga por un impuesto sobre el carbono como instrumento clave contra el cambio climático.

Avebiom considera que el impuesto sobre el carbono es un instrumento fundamental y la manera más eficiente de aplicar el principio de «el que contamina, paga» a la cuestión climática. Es la forma más sencilla de comenzar a reducir el uso de combustibles fósiles, mejorar la eficiencia energética y hacer que las energías renovables sean más competitivas.

Además, la asociación indica que la tasa del CO2 puede mejorar la balanza comercial y la seguridad energética de nuestro país; y al mismo tiempo, reducir drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de carbono, mitigando el cambio climático. Se añade la ventaja de que es fácil de aplicar, fácil de calcular, puede ser fiscalmente neutra y dinamiza la economía del país.

Dos casos de éxito, Suecia y Francia

Según Avebiom, quince países han implementado o han aprobado legislaciones para la aplicación de un impuesto directo sobre el carbono. Entre ellos destacan dos estados, Suecia y Francia. En el primero, desde 1990 que se introdujo la tasa de CO2, el PIB se ha incrementado en un 60%, las emisiones de GEI se han reducido en un 25% (entre 1990 y 2014) y el uso de la bioenergía se ha duplicado.

En el caso de Francia, en 2016, el impacto sobre el presupuesto de los hogares ha sido de unos 83€/año de media comparado con 2013. El 75% de lo recaudado entre 2014 y 2016 se han utilizado para fomentar la innovación y la competitividad en las empresas; y el 25% restante se ha destinado a reducir los impuestos a los hogares con bajos ingresos.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Biomasa, Cambio Climático, Energía Eólica, Energía Solar, Política Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Junkers
  • Circutor
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • ista
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar