ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Comercializadoras y entidades públicas buscan una estrategia contra la Pobreza Energética en Cataluña

Comercializadoras y entidades públicas buscan una estrategia contra la Pobreza Energética en Cataluña

Publicado: 29/03/2017

Cinco pequeñas y medianas comercializadoras de electricidad se han reunido con el frente común de administraciones catalanas surgido el día 19 de enero para afianzar el compromiso con la Ley 24/2015, que garantiza los derechos energéticos. Durante el encuentro se ha evaluado el trabajo conjunto realizado hasta ahora y se han debatido los siguientes pasos a seguir: establecer el principio de precaución, alimentar el fondo económico y firmar un convenio lo antes posible.

Reunión entre comercializadoras de electricidad y el frente de entidades locales catalanas. Estrategia contra la pobreza energética.
Reunión entre comercializadoras de electricidad y el frente de entidades locales catalanas con el objetivo de garantizar los derechos energéticos de los ciudadanos en cumplimiento de la Ley 24/2015.

En el encuentro han participado, por un lado, las siete administraciones que integran el frente común: el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, la Agencia Catalana del Consumo, el Área Metropolitana de Barcelona, la Asociación Catalana de Municipios y la Federación de Municipios de Cataluña. Y, por otro lado, cinco pequeñas y medianas compañías: Aura Energía, Hola Luz, Nexus Energía, Som Energia y Factor Energia.

El objetivo de la reunión es diseñar una estrategia conjunta que evite los cortes de suministro a las familias que no pueden pagar los servicios porque se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se prevé que el futuro convenio entre las pequeñas y medianas compañías y el frente común de las administraciones sea una herramienta clave para dar cumplimiento a la Ley 24/2015 y garantizar la protección de las familias en riesgo de exclusión. La voluntad de todos los actores implicados es que el convenio se firme lo antes posible.

Estrategia para garantizar los derechos energéticos

Una parte de la reunión se ha centrado en definir el plazo durante el cual tendría que estar vigente el principio de precaución, es decir, el número de meses que se darían de margen para comprobar la situación de vulnerabilidad de las familias sin que se produzcan cortes en los suministros.

También se han empezado a definir las aportaciones económicas de cada actor para alimentar el fondo que tiene que servir para pagar las facturas que no pueden abonar las familias vulnerables. La propuesta inicial es que cada compañía aporte una cantidad en función de dos variables: el volumen de energía gestionada y el número de clientes potenciales. Otro tema de debate ha sido el número de comunicaciones formales y acciones a desarrollar con las familias antes de proceder a un corte.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Pobreza Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Circutor
  • Ferroli
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Artecoin
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar