Un total de cinco centros escolares municipales dependientes del Ayuntamiento de Valencia desarrollarán el próximo curso 2017/2018 el denominado Proyecto 50/50, una iniciativa de ahorro energético que busca involucrar a toda la comunidad educativa con el apoyo y acompañamiento del personal del consistorio.

El contenido y la dirección del proyecto se basan en el diagnóstico sobre consumos energéticos realizado por un equipo de trabajo integrado por personal funcionario del ayuntamiento. El objetivo final del programa es mejorar el ahorro energético en las escuelas de la ciudad y, para ello, se busca el compromiso de la comunidad educativa de cara a lograr un cambio de hábitos y de comportamiento en el uso de la energía, tanto del profesorado como del alumnado, que permita generar ahorros.
Como contrapartida a este cambio de hábitos, el ayuntamiento devolverá a cada una de las escuelas el ahorro generado: el 50%, en beneficios económicos para invertir en las necesidades de la escuela, y el otro 50%, que deberá ir destinado a reinvertir en acciones que representen más ahorro energético.
Implicación de toda la comunidad educativa
Esta apuesta transformadora del gobierno local surge de la colaboración entre diferentes servicios municipales y se refiere a todos los conjuntos energéticos, desde la electricidad hasta el gasoil. El diagnóstico municipal en el que se basa la iniciativa presenta datos como que el consumo energético (electricidad, agua, gas y gasóleo) del Ayuntamiento de Valencia fue de 21.929,780 euros en el año 2015 y, de ellos, el 10,16% corresponde al gasto que se realiza en los centros escolares.
En el proyecto se involucra a toda la comunidad educativa y cuenta con el apoyo y acompañamiento del personal del Ayuntamiento.