ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El 30% de los ciudadanos quiere formar parte de un modelo energético sostenible y colaborativo

El 30% de los ciudadanos quiere formar parte de un modelo energético sostenible y colaborativo

Publicado: 18/09/2017

Una de cada tres personas en España se muestra predispuesta a participar activamente en la transición energética hacia un modelo más eficiente y sostenible, según el informe «Energía colaborativa: el poder de la ciudadanía de crear, compartir y gestionar renovables«, publicado el pasado 12 de septiembre por Greenpeace.

Del estudio, en el que se han encuestado a 3.000 internautas de entre 25 y 65 años, también se desprende que no sólo hay potencial tecnológico para que la ciudadanía participe en la energía, sino que también emerge el deseo en una parte importante de la población de asumir nuevos papeles en el mercado energético además de ser simples clientes de una empresa comercializadora, suponiendo, aclara Greenpeace, que esté vigente la legislación adecuada para animar este crecimiento.

Papel activo en la transición energética

Según el estudio, el 30,9% de las personas entrevistadas quisiera ejercer su poder de compra y escoger un nuevo proveedor de electricidad que garantizara que produce y vende sólo electricidad 100% renovable, de propiedad distribuida en las manos de miles de ciudadanos. Del mismo modo piden que en esta entidad no contraten a políticos y expolíticos, evitando así las “puertas giratorias”.

Ante la posibilidad de que el usuario de ese nuevo proveedor de electricidad pueda aportar una cantidad limitada de dinero para ser co-propietario de las instalaciones renovables, hay mayor predisposición a ser cliente co-propietario (54,4% de los potenciales clientes) que sólo cliente (38,2% de los potenciales clientes).

Energía colaborativa

En cuanto a la inversión ciudadana en energías renovables, el 12,1% de las personas consultadas adoptaría el rol de ciudadano inversor que participa con sus ahorros en plantas de generación de energía renovable directamente, sin ser parte de una entidad.

En la encuesta también se ha planteado el tema del autoconsumo. El 13% de las personas encuestadas declara haber considerado muy seriamente instalar el autoconsumo en sus hogares y empresas antes de la encuesta. Cuando se propone que haya una entidad ética, renovable y ciudadana que facilite el autoconsumo se suma otro 25,3% de la muestra.

Entidad ética, renovable y ciudadana

El elemento común entre las personas más predispuestas a participar en la transición energética es el hartazgo ante las eléctricas tradicionales, aunque aún se sitúan en una posición de «resignación» y afirman que les haría falta una iniciativa que responda a sus valores para activarse.

Por último, Greenpeace destaca que las personas encuestadas no sabrían identificar posibles soluciones para realizar el deseo de asumir roles más activos. Para alcanzar el pleno potencial de participación de la ciudadanía en la transición energética, el Gobierno español y la Comisión Europea deberían reconocer el derecho ciudadano a ser parte de la transición energética y a participar de sus beneficios.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Mercado Energético, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Artecoin
  • Siber
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • De Dietrich
  • Circutor
  • Intesis
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Testo
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar