ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El 20% del consumo energético de la Universidad de Jaén procederá de fuentes renovables en dos años

El 20% del consumo energético de la Universidad de Jaén procederá de fuentes renovables en dos años

Publicado: 10/10/2017

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, ha anunciado que el 20% del consumo energético de la institución académica procederá de energías renovables «dentro de un par de años”. Los edificios que se están construyendo actualmente en el campus de Linares contarán con tecnologías limpias para su suministro de energía. Además, se instalarán placas fotovoltaicas en los aparcamientos.

Instalación fotovoltaica de la universidad de Jaén,
Paneles fotovoltaicos en el edificio B 5 del Campus Las Lagunillas.

El rector subrayó que éste es el objetivo de su equipo de gobierno y añadió que todos los edificios nuevos que se están construyendo, como los del Campus Científico Tecnológico de Linares y el nuevo de apartamentos y guardería «están basados en fuentes de energías renovables, especialmente biomasa».

Biomasa y fotovoltaica

Para llevar a cabo este objetivo, señaló que la UJA está a punto de cerrar un proyecto con Endesa, «para instalar un número importante de paneles fotovoltaicos en los aparcamientos y en algunas cubiertas de los dos campus de la UJA», con el objetivo de «incrementar, también, el porcentaje de energía eléctrica que se obtiene de energía solar fotovoltaica».

Juan Gómez puso de relieve el esfuerzo que la Universidad de Jaén está realizando para obtener un diagnóstico ambiental de su actividad, tanto en el ámbito de la gestión, de la docencia y de la investigación. «Este diagnóstico nos permitirá formular el Primer Plan de Sostenibilidad en el que se plasmarán líneas de actuación, objetivos y metas que la Universidad de Jaén quiere afrontar y que permitirá medir año tras año la evolución de su compromiso ambiental a través de los indicadores establecidos en el Plan», apuntó.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • ista
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Artecoin
  • Siber
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar