ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Greenpeace propone una Ley de Cambio Climático que conduzca a un sistema energético 100% Renovable

Greenpeace propone una Ley de Cambio Climático que conduzca a un sistema energético 100% Renovable

Publicado: 11/10/2017

Greenpeace pide al Gobierno que la Ley de Cambio Climático ponga a las personas en el centro para que sea la ciudadanía la que impulse un cambio de modelo energético que frene el aumento de las emisiones de causantes del cambio climático. La organización ha aportado sus propuestas a través del proceso de consulta pública del anteproyecto de ley, que ha estado abierto hasta el 10 de octubre.

Portada del Informe de Greenpeace que recoge las propuestas para la nueva Ley de Cambio Climático y Transición energética.
Greenpeace considera que el trabajo contra el cambio climático y la transformación hacia un modelo económico descarbonizado requiere una ley con un amplio consenso y participación que integre las demandas de la sociedad civil.

Según explicaba el Ejecutivo español en el anuncio de la apertura de la consulta pública, la futura Ley servirá para cumplir con los objetivos de la Unión Europea en materia de sostenibilidad, así como los recogidos en el Acuerdo de París. Responde a la necesidad de definir un marco a medio y largo plazo para garantizar una transición ordenada de nuestra economía hacia un modelo bajo en carbono y que se adapte a los retos del clima.

Hacia un modelo energético 100% renovable

Greenpeace considera que, además, la ley deberá establecer un marco normativo para la transición hacia un modelo energético eficiente, inteligente, 100% renovable en 2050, con una hoja de ruta transparente sobre los siguientes pasos en su elaboración y claridad sobre cómo se van a tener en cuenta las aportaciones realizadas por la sociedad civil durante el proceso de consultas.

La organización ecologista espera que a través de esta norma, España asuma un papel más ambicioso en Europa comprometiéndose con unos objetivos de reducción de emisiones, eficiencia y renovables que reflejen la necesidad de actuar de forma urgente frente al cambio climático y que estén alineados con el Acuerdo de París y con las recomendaciones científicas sobre el presupuesto de carbono disponible.

Justicia climática

Además, para el cumplimiento de los objetivos, la ley tiene que contar con una hoja de ruta de descarbonización revisable y mejorable cada cinco años, con objetivos a 2030 y 2050, que contribuya a conseguir que el aumento global de la temperatura no supere los 1,5ºC y con un reparto del esfuerzo basado en la justicia climática.

Las principales propuestas elaboradas por la organización están recogidas en el documento «Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Propuestas de Greenpeace«.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Acuerdo, Cambio Climático, Descarbonización, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Daikin
  • Junkers
  • Circutor
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar