ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Castilla y León apuesta por el Autoconsumo Renovable como nuevo modelo energético

Castilla y León apuesta por el Autoconsumo Renovable como nuevo modelo energético

Publicado: 30/10/2017

El Ente Regional de la Energía (EREN) celebró el pasado 18 de octubre en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta, en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), una jornada informativa con compañías y entidades del sector de la energía solar fotovoltaica para dar a conocer las ventajas que tiene el autoconsumo eléctrico para ciudadanos, empresas e instituciones y fomentar su uso como modelo energético alternativo.

Fragmento del anuncio de la jornada sobre autoconsumo celebrada el 18 de octubre en Arroyo de la Encomienda, Valladolid.
Castilla y León cuenta con 56 instalaciones de autoconsumo renovable, cifra que representa el 11,4% de las existentes en España.

Esta iniciativa es fruto de un convenio de colaboración suscrito entre el organismo adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda, el Clúster de Energías Renovables y Soluciones Energéticas en Castilla y León (Cylsolar) y la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

En la apertura del encuentro participó el director general de Energía y Minas y director del EREN, Ricardo González, junto al presidente de Cylsolar, Carlos Izquierdo, y el director general de UNEF, José Donoso.

Autoconsumo como nuevo modelo energético

En su exposición, Ricardo González subrayó la importancia del autoconsumo como nuevo modelo energético y máximo exponente de la generación distribuida, destacando su potencial para reducir las pérdidas en las redes eléctricas, generar ahorro energético y económico a sus usuarios, contribuir a la competitividad y crear empleo, contribuyendo también a alcanzar los compromisos de la Estrategia Europa 2020.

El director del EREN recordó, asimismo, la apuesta decidida de la Junta por esta forma de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica. Prueba de ello es que en la última línea de ayudas convocada en marzo para apoyar la utilización de energías renovables en el sector de la edificación de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se han incluido las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo como iniciativas financiables.

Castilla y León cuenta en la actualidad con 56 instalaciones de autoconsumo, el 11,4 % de las existentes en España. Por tecnologías, 30 se basan en fotovoltaica, 19 en cogeneración, cinco en biolíquido-biogás, una en motor y una en biomasa.

Formación y difusión de los beneficios de esta tecnología

Esta jornada responde a los compromisos asumidos en el convenio de colaboración entre el Ente Regional de la Energía, Cylsolar y UNEF, suscrito con el objetivo de formar e informar sobre los beneficios del autoconsumo fotovoltaico tanto en la esfera doméstica, como en la empresarial y en la institucional. Así, en el encuentro se analizó cómo eliminar barreras que puedan impedir el desarrollo de los nuevos modelos de generación de electricidad y, de forma paralela, fomentar su uso.

En este contexto se presenetó ante los asistentes el portal de Internet Autoconsumo al Detalle, una plataforma digital específica sobre este modelo energético que ha sido diseñada por un grupo de trabajo en el seno de la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen), donde ha participado activamente el EREN. Precisamente el organismo castellano y leonés ocupa en la actualidad la vicepresidencia de este ente.

Esta herramienta proporciona a particulares y empresas información técnica, energética y económica de la tecnología, resuelve las principales dudas que les puedan surgir y les permite calcular sus prestaciones, medir su rentabilidad y los ahorros conseguidos en la factura.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Desarrollo Sostenible, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Generación Distribuida

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Siber
  • Circutor
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Artecoin
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar