ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » BIOMASA-AP optimizará el uso de biomasa agroforestal en Galicia y Norte de Portugal

BIOMASA-AP optimizará el uso de biomasa agroforestal en Galicia y Norte de Portugal

Publicado: 14/11/2017

El día 8 de noviembre de 2017 se celebró la presentación oficial de Biomasa-AP,  un proyecto de cooperación transfronteriza que pretende optimizar el uso de biomasa agroforestal con alto potencial energético y económico en Galicia y Norte de Portugal, en concreto la biomasa procedente de restos de poda, matorrales, vid y kiwi. Biomasa-AP está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014 – 2020.

Presentación del proyecto BIOMASA-AP.
Jornada de presentación del proyecto BIOMASA-AP.

El proyecto tiene un total de nueve beneficiarios, cinco de ellos de Galicia y cuatro de Portugal. El líder del proyecto es el Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, EnergyLab, y el consorcio está compuesto por: Grupo de Tecnología energética (GTE) de la Universidad de Vigo, Axencia Galega da Innovación (GAIN) que participa a través del Centro de Innovación y Servicios de la Madera (CIS Madeira), Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), Instituto Energético de Galicia (INEGA), Instituto Politécnico de Viana do Castelo (IPVC), Instituto de Ciência e Innovação em Engenharia Mecânica e Engenharia Industrial (INEGI), Agência de Energia do Cávado (AEC) e Agência Regional de Energia e Ambiente do Alto Minho (Area Alto Minho).

Potencial energético de la biomasa agroforestal

Diferentes estudios demuestran que la biomasa procedente de restos de poda, matorrales, vid y kiwi es un recurso con un gran potencial en esta eurorregión, tanto desde el punto de vista energético como económico. Los datos reflejan que la biomasa presenta una alta disponibilidad y que, además, no está siendo valorizada actualmente: superficie de más de 50.000 hectáreas de viñedo en la eurorregión, 12.099 toneladas de kiwi producidas en Galicia o la ampliación de la superficie de producción de kiwi en 300 hectáreas en Portugal.

Ante esta situación, Biomasa-AP propone la implementación de diferentes medidas dirigidas a valorizar energéticamente los residuos de poda, matorrales, vid y kiwi, lo que permitirá reducir los costes de su gestión, generar empleo a través de la creación de nuevos productos y mejorar, en definitiva, la competitividad de los sectores agrícola y forestal.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Desarrollo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Artecoin
  • Schréder
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Junkers
  • ista
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar