ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Junta de Andalucía pone en marcha la Mesa para el Autoconsumo de Electricidad

La Junta de Andalucía pone en marcha la Mesa para el Autoconsumo de Electricidad

Publicado: 14/11/2017

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía con el fin de establecer actuaciones que potencien el desarrollo del autoconsumo de electricidad en esta comunidad autónoma. La Mesa está formada por varias entidades y asociaciones relacionadas con el sector energético coordinadas por la Agencia Andaluza de la Energía.

Reunión de integrantes de la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía.
Primera reunión de la Mesa del Autoconsumo en Andalucía.

Andalucía tiene un importante potencial en esta forma de generación eléctrica y la Mesa analizará medidas para incrementar el desarrollo de las instalaciones para autoconsumo, lo que contribuirá no sólo a los objetivos energéticos regionales, sino también a la reactivación de la actividad económica e industrial asociada al sector de las renovables y la cogeneración.

La Mesa está constituida por la Dirección General de Industria, Energía y Minas, el Clúster Andaluz de Energías Renovables (CLANER), Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la Asociación Española de la Cogeneración (ACOGEN), ENDESA, la asociación de pequeñas distribuidoras-productoras de energía eléctrica (CIDE) y la Agencia Andaluza de la Energía, encargada de su coordinación. La Mesa del Autoconsumo en Andalucía nace con estos integrantes pero su filosofía se centra en incorporar nuevos componentes o colaboradores que aporten valor en el análisis de temas específicos.

Actuaciones

Entre las actuaciones que se prevén en la Mesa para el Autoconsumo está la difusión entre los potenciales usuarios de la viabilidad real de las instalaciones de autoconsumo, facilitando el cambio de consumidor pasivo de electricidad a consumidor-productor y mejorando su marco de desarrollo en cuanto a condiciones técnicas, reglamentarias y financieras, eliminando barreras técnicas y administrativas.

La mesa también tratará de contribuir a la formación del sector empresarial asociado a esta actividad, atendiendo a las singularidades del entorno geográfico y competencial de Andalucía, en línea con los principios establecidos en la Estrategia Energética de Andalucía 2020, es decir, contribuir a un uso eficiente e inteligente de la energía, priorizando el uso de los recursos autóctonos sostenibles, así como los sistemas de autoconsumo.

En línea con la Estrategia Energética de Analucía 2020

Asimismo, se perseguirán los objetivos definidos en la Estrategia Energética, muy especialmente el de autoconsumir el 5% de la energía eléctrica generada con fuentes renovables. En la actualidad, cualquier consumidor puede generar y consumir su propia electricidad utilizando instalaciones fotovoltaicas, mini-aerogeneradores eólicos o motores de cogeneración.

La Mesa para el Autoconsumo en Andalucía persigue, igualmente, la coordinación de las actuaciones públicas y privadas que se están desarrollando en favor de un desarrollo ágil del autoconsumo eléctrico en nuestro territorio, como son las ayudas al autoconsumo actualmente disponibles a través de la Orden de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el periodo 2020; las campañas de difusión que desde diferentes ámbitos hay en marcha o las actuaciones pendientes en materia de regulación que se desplegarán en Andalucía. Para ello se ha solicitado la participación en dicha mesa a empresas, asociaciones y organismos clave en el impulso al autoconsumo.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Solar, Generación Distribuida, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • ista
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Artecoin
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar