ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Universidad de Michigan desarrolla una tecnología solar transparente para ventanas

Universidad de Michigan desarrolla una tecnología solar transparente para ventanas

Publicado: 15/11/2017

Un equipo de investigadores de ingeniería de la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos, ha desarrollado un concentrador solar luminiscente transparente que, cuando se coloca en una ventana, crea energía solar sin interrumpir la vista. El material delgado, parecido al plástico, se puede usar en edificios, ventanas de automóviles, teléfonos celulares u otros dispositivos con una superficie clara.

Dispositivo de material transparente capaz de generar energía eléctrica a partir de la luz solar.
La tecnología solar transparente tiene el potencial de suministrar el 40% de la demanda de electriciad de los EE.UU.

Los materiales solares transparentes que se pueden aplicar a las ventanas representan una fuente masiva de energía sin explotar y podrían cosechar tanta energía como las unidades solares más grandes e inclinadas de los techos, explican los autores del trabajo. El uso generalizado de aplicaciones solares transparentes, junto con las unidades de techo, podría satisfacer la demanda de electricidad de Estados Unidos y reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles.

Tecnología con futuro

El profesor Richard Lunt ha narrado que, tras analizar el potencial de los materiales solares transparentes, el equipo demostraó que estos dispositivos pueden proporcionar un potencial de generación de electricidad similar al de un techo solar a la vez que proporcionan funcionalidad adicional para mejorar la eficiencia de edificios, automóviles y dispositivos electrónicos móviles.

El sistema de recolección solar utiliza moléculas orgánicas desarrolladas por Lunt y su equipo para absorber las longitudes de onda invisibles de la luz solar. Los investigadores pueden «ajustar» estos materiales para captar solo las longitudes de onda del infrarrojo cercano y ultravioleta que luego convierten esta energía en electricidad.

En términos de potencial de electricidad en general, los autores señalan que hay un estimado de 5.000 millones a 7.000 millones de metros cuadrados de superficie de vidrio en los Estados Unidos. Con esa cantidad de vidrio por cubrir, las tecnologías solares transparentes tienen el potencial de suministrar alrededor del 40% de la demanda de energía en los EE.UU., casi el mismo potencial que las unidades solares sobre cubierta. «El despliegue complementario de ambas tecnologías podría acercarnos al 100% de nuestra demanda si también mejoramos el almacenamiento de energía», añade Lunt.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Ventanas

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Schréder
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Artecoin
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar