ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Palacio de la Moneda de Chile inaugura un Techo Solar para Autoconsumo

El Palacio de la Moneda de Chile inaugura un Techo Solar para Autoconsumo

Publicado: 28/11/2017

El Palacio de la Moneda, sede de la presidencia de Chile, ha inaugurado una instalación de autoconsumo fotovoltaico que generará parte de la energía consumido por las actividades del edificio, que generarán 37.200 kWh/año, con un ahorro estimado de 3.741 euros al año en consumo eléctrico, evitando la emisión de 14,77 toneladas de CO2. Esta planta solar es una de las 122 instalaciones que forman parte del Programa de Techos Solares Públicos.

Montaje de 2 fotos. A la izquierda, operarios instalan un techo solar sobre la cubierta del Palacio de la Moneda, sede de la Presidencia de la República de Chile. A la derecha, vista aérea del Palacio de la Moneda y vista de la instalación solar.
El Palacio de la Moneda, edificio patrimonial que data del siglo XIX, cuenta con una instalación fotovoltaica que produce al año 37.200 kWh, el 18% de sus necesidades de consumo eléctrico.

El pasado 21 de noviembre, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, participó en la ceremonia de inauguración de Paneles Solares en el Palacio de La Moneda.

“Con un aporte de 37.200 kWh anuales a la energía que utilizamos en este Palacio, estas placas fotovoltaicas son una fuente limpia, segura y eficiente para la electricidad que se necesita en todas las actividades diarias”, afirmó la mandataria chilena.

Programa Techos Solares Públicos

Esta iniciativa forma parte del Programa de Techos Solares Públicos del Ministerio de Energía, en virtud del cual se instalará un total de 122 techos solares en edificios públicos y de interés social. La del Palacio de la Moneda es la número 100 de estas instalaciones.

Estos 122 techos solares van a agregar una capacidad de producción de alrededor de 4,8 MW,  generando en conjunto un ahorro de casi 545 millones de pesos chilenos anuales, unos 6.600 euros al año, y evitando anualmente la emisión de aproximadamente 3.500 toneladas de CO2.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Emisiones CO2, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • ista
  • Circutor
  • Junkers
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar