ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La biomasa producida en Andalucía representa el 25,43% del total nacional, según CLANER

La biomasa producida en Andalucía representa el 25,43% del total nacional, según CLANER

Publicado: 18/12/2017

La industria de sector de la biomasa, tanto de generación eléctrica como de abastecimiento térmico, concentra actualmente más de la mitad de los empleos relacionados con las distintas energías renovables existentes en Andalucía, según los datos ofrecidos por el Clúster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética (CLANER). Además, Andalucía produce una cuarta parte del total de la energía generada en España.

Biomasa de hueso de aceituna.
Hueso de aceituna, pellets y astillas vegetales son los principales tipos de biomasa térmica producidos en Andalucía. 

En concreto, la biomasa ocupa actualmente a 24.532 personas, lo que representa el 55,8% del total de empleo renovable registrado en Andalucía, que alcanza las 43.959 personas, a fecha de finales de 2016. Del empleo total generado en el sector de la biomasa, se estima que el 55% del mismo es directo y el 45 restante, indirecto.

De la cifra total de empleo generado por el sector de la biomasa, 14.025 personas se dedican a la biomasa eléctrica, en centrales industriales generadoras de electricidad, y 10.507 a la biomasa térmica, en la industria y comercialización de instalaciones industriales o domésticas para la de obtención de calor a través de la combustión, principalmente, de hueso de aceituna, pellets y astillas vegetales.

Una potencia instalada de 1.995,3 MW

Respecto a producción energética, Andalucía en conjunto contabiliza 1.995,3 MW de biomasa instalada tanto en térmica, que alcanza los 1.737,8 MW, como en eléctrica, que se sitúa en 257,5 MW, lo que supone más de una cuarta parte del total nacional -el 25,43%-, que se cifra en 7.846 MW.

La biomasa eléctrica, con 18 instalaciones en Andalucía, produce 1.587 GWh al año, lo que equivale al abastecimiento eléctrico de más de 488.400 hogares, con una reducción de más de un millón seiscientas mil toneladas de CO2 a la atmósfera.

Por su parte, las 38.651 instalaciones andaluzas de biomasa térmica, tanto industriales como domésticas, han supuesto el consumo de 935 ktepps. Esto ha permitido que dejen de emitirse más de 1.600.000 toneladas de CO2.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • Schréder
  • Circutor
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar