ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » TRIBE, un videojuego para aprender hábitos de Eficiencia Energética en edificios públicos

TRIBE, un videojuego para aprender hábitos de Eficiencia Energética en edificios públicos

Publicado: 22/12/2017

Ya se encuentra disponible el videojuego TRIBE, una aplicación de aprendizaje en el que los jugadores tendrán que mejorar la eficiencia energética de los edificios actuando sobre el comportamiento de sus usuarios. El objetivo final de esta iniciativa es contribuir a un cambio en los hábitos energéticos de los jugadores, promoviendo, un uso más racional de la energía, la electricidad, o el agua. El videojuego se encuentra disponible para su descarga gratuita tanto para dispositivos Android como Apple.

Unas manos sostienen un smartphone en cuya pantalla se puede ver el videojuego TRIBE.
El objetivo final de esta iniciativa es contribuir a un cambio en los hábitos energéticos de los jugadores, promoviendo, un uso más racional de la energía, la electricidad, o el agua.

TRIBE es uno de los resultados del proyecto de investigación Training Behaviours Towards Energy Efficiency, financiado por la Comisión Europea en el programa Horizon 2020, y que coordina el centro de investigación español CIRCE. Adicionalmente el proyecto ha desarrollado una guía de 250 medidas de eficiencia energética, y un pack de herramientas para ayudar a las administraciones públicas en la gestión energética de sus edificios.

Misión: reducir el consumo energético

La misión de los jugadores será la de reducir el consumo de energía de los edificios y las emisiones de CO2 asociadas, para lo que se valdrán de múltiples métodos. Tendrán el control sobre todos los consumos del edificio, como los equipos de iluminación, calefacción o ventilación, pudiendo encenderlos y apagarlos a su antojo o sustituirlos por otros más eficientes. También tendrán a su alcance el listado de 250 medidas de eficiencia energética mencionado, que podrán aplicar en sus edificios.

Sin embargo, en esta tarea tendrán que hacer frente al mayor de los retos: conseguir que los propios usuarios de los edificios cambien su comportamiento hacia uno más responsable en términos de energía, sin que su confort térmico y bienestar se vean perjudicados.

Los jugadores podrán ir observando el impacto de cada una de sus acciones, tanto en el estado de ánimo de estos usuarios como en su propio bolsillo, ya que ahorrando energía ahorrarán dinero. Además, conforme el usuario vaya mejorando su nivel de eficiencia, conseguirá acceso a nuevos equipos, medidas de ahorro de energía, edificios, etc.

Simulación con datos reales

Uno de los valores más destacables del videojuego reside en que su funcionamiento se basa en datos reales, ya que el motor de simulación se alimenta de la información real recogida en cinco edificios piloto que participan en el proyecto como demostradores.

Se trata de dos edificios de oficinas, un colegio, una universidad y un bloque de viviendas, A través de una extensa campaña de monitorización con herramientas TICs, y de estudios psico-sociales en todos ellos, se ha definido el perfil de los usuarios y el impacto que las distintas medidas de eficiencia energética pueden ocasionar en estos edificios.

Con todo ello, el videojuego pretende concienciar sobre la importancia de hacer un uso eficiente de la energía, mostrando a los jugadores que sus propias acciones cotidianas influyen en el comportamiento energético de los edificios y que todos tenemos la posibilidad de hacer más por el medioambiente.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar, Gestión Energética, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • ista
  • Artecoin
  • Daikin
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Ferroli
  • Circutor
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar