ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Las granjas canarias aisladas de la red eléctrica apuestan por el Autoconsumo Fotovoltaico

Las granjas canarias aisladas de la red eléctrica apuestan por el Autoconsumo Fotovoltaico

Publicado: 10/01/2018

Cada vez es mayor el número de ganaderos canarios en zonas aisladas de la red eléctrica que implanta el autoconsumo solar como medida de ahorro energético. La delegación en Las Palmas de Gran Canaria de la empresa extremeña Cambio Energético ha llevado a cabo en los últimos meses algunas de las mayores instalaciones en granjas aisladas de la red.

Granja en Islas Canarias con instalación solar fotovoltaica para autoconsumo.
El sector caprino y vacuno en granjas aisladas de la red eléctrica incorpora la más moderna tecnología para ahorrar costes y reducir las emisiones contaminantes.

El trabajo se ha centrado en una explotación caprina en Tenerife propiedad de Andrés Vera, una granja ganadera en el sur de Fuerteventura perteneciente a Teresa Hernández, la mejora de la explotación de quesos artesanales Lomo Blanco de los hermanos Teodoro Celestino Peña y Pedro Celestino Peña, y otros dos negocios ganaderos en la isla de Gran Canaria, uno caprino y otro vacuno del empresario Luis Naranjo, que han decidido prescindir de combustibles fósiles o reducir el consumo eléctrico de forma significativa.

Los hermanos Teodoro Celestino Peña y Pedro Celestino Peña disponen en su granja caprina de Betancuria (Fuerteventura), fabricante de los quesos artesanales Lomo Blanco, de la mayor planta solar de Canarias para autoabastecimiento de energía. Además del dispositivo de 120 placas solares que instalaron hace un año, han acoplado recientemente un aerogenerador de 5.000W para optimizar y mejorar la explotación. El ahorro estimado en el último año supera los 20.000 euros.

Autoconsumo y monitorización energética

Por otro lado, en la granja caprina de Andrés Vera, en Tenerife, se ha llevado a cabo una instalación fotovoltaica controlada por un equipo de monitorización online que permitirá realizar futuros ajustes y prevenir posibles incidencias. Gracias a este sistema, la granja podrá obtener un ahorro mensual estimado en 2.000 euros y picos de potencia de hasta 50 kW para poner en funcionamiento la ordeñadora, los tanques de frío y las bombas de agua.

En el sur de Fuerteventura, la empresaria Teresa Hernández, propietaria de una explotación caprina aislada de la red eléctrica, dispone ya de 60 paneles fotovoltaicos de 265wp cada uno junto con 24 baterías. También ha incorporado un inversor-cargador de onda senoidal pura y un inversor trifásico que le permiten monitorizar la instalación de 15.000 Wh.

En el sur de Gran Canaria una explotación ganadera caprina cuenta ya con 6.360 Wp gracias a sus 24 paneles y, en la zona norte de la isla, otra granja de vacuno ha incorporado 96 módulos fotovoltaicos policristalinos para ganar en autoconsumo, un dispositivo con el que reducirá el 70% del coste de la factura de electricidad.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoabastecimiento Energético, Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Junkers
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Circutor
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar