ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Un webinar de Tecnalia analizará la integración de la Energía Fotovoltaica en la Edificación

Un webinar de Tecnalia analizará la integración de la Energía Fotovoltaica en la Edificación

Publicado: 15/01/2018

El próximo 18 de enero, Tecnalia organiza un webinar sobre la integración de energía fotovoltaica en edificación, conocida como BIPV por sus siglas en inglés (Building-Integrated PhotoVoltaics) que constituye hoy en día un mercado creciente.

Fachada de un edificio con elementos de integración de energía fotovoltaica.
Dado que la integración de la energía fotovoltaica en edificación requiere un conocimiento profundo de varios campos, este webinar organizado por Tecnalia se dirige a la totalidad de la cadena de valor.

Se espera que un total de 5,4 GW se instalen entre el 2013 y el 2019, y que la BIPV tenga un 13% de penetración para el 2022. La BIPV tiene una tasa de crecimiento compuesto anual estimada en un 18,7%. La integración de fotovoltaica en edificación se destaca como una tecnología que va a jugar un papel clave en la nueva era de la energía, impulsando los edificios de energía casi nula – Nearly Zero Energy Buildings (NZEB).

Este Webinar presentará un SPOC (Small Private Online Course), un curso privado on line para grupos reducidos en el que se facilitará un análisis en profundidad de la integración de la BIPV: sus principales tecnologías, el diseño y la simulación de los sistemas BIPV, el marco legal, aspectos relativos a la normalización, modelos de negocio, instalación…

¿A quién va dirigido el webinar?

Dado que la integración de fotovoltaica en edificación requiere un conocimiento profundo de varios campos (arquitectura, fotovoltaica, gestión energética, procesos de construcción, eficiencia energética, prestaciones de los edificios…) este webinar y el subsiguiente SPOC sobre BIPV, nivel avanzado, se dirige a la totalidad de la cadena de valor: Fabricantes de fotovoltaica y de BIPV, arquitectos, ingenieros que trabajen en edificios de energía casi nula (NZEBs), instaladores de energía fotovoltaica, ESEs, centros de investigación y universidades, estudiantes de post grado, consultoras energéticas y de edificación, fabricantes de productos de construcción, promotores, desarrolladores de proyectos energéticos llave en mano, técnicos municipales, etc.

Podrás entender mejor los conceptos básicos de la BIPV y hacer este negocio posible.

Agenda

  1. Contexto de la integración de fotovoltaica en edificación: Tecnologías BIPV en el entorno actual de la eficiencia energética en los edificios, diseño y la simulación de los sistemas BIPV, marco legal, normalización, modelos de negocio, instalación, etc.
  2. Casos reales de estudio: ejemplo de un diseño BIPV, modelo de negocio de una instalación real BIPV.
  3. Descripción del curso SPOC sobre BIPV, nivel avanzado: Introducción, contenidos, material disponible (videos y otro material audiovisual, métodos de auto-evaluación etc.); actividades de aprendizaje sociales (foros on line…), panel de profesores / invitados expertos, duración, precios, etc.
  4. Principales beneficios para los asistentes, clasificados por grupos.

Eduardo Román, Responsable Energía Solar Fotovoltaica en TECNALIA, presentará el estado de la integración de fotovoltaica en edificación y el curso SPOC sobre BIPV, nivel avanzado.

El webinar comenzará a las 16:00 horas y es gratuito. Para registrarse aquí.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltáica

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Hitecsa
  • Ferroli
  • Intesis
  • Desigenia
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Testo
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Mitsubishi Electric
  • Circutor
  • De Dietrich
  • Junkers
  • Daikin
  • ECOLUM
  • TESY
  • ISTA
  • Haier
  • Electrónica OLFER
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Resideo
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar