ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Contactores de membrana Liqui-Cel® de 3M para controlar la corrosión de calderas en plantas de energía

Contactores de membrana Liqui-Cel® de 3M para controlar la corrosión de calderas en plantas de energía

Publicado: 07/02/2018

Controlar los niveles de gas en los sistemas de agua de alimentación de plantas de energía y calderas es fundamental para su correcto funcionamiento. Por ello, 3M ha desarrollado los contactores de membrana Liqui-Cel, una solución más económica y compacta que las tradicionales tecnologías utilizadas para extraer sustancias corrosivas de las calderas.

Contactores de membrana Liqui-Cel de 3M.
Controlar los niveles de gas en los sistemas de agua es fundamental para reducir la corrosión de las calderas, tuberías y equipos. Los contactores de membrana Liqui-Cel® de 3M controlan la corrosión de las calderas en las plantas de energía.

La importancia de una correcta extracción del CO2 y el oxígeno del agua radica en que ambos gases resultan altamente corrosivos y tienen un impacto muy negativo en el rendimiento de la caldera, corroyendo los metales que toman contacto con el agua de alimentación.

Eficaz, económico y compacto

Los contactores de membrana resultan muy atractivos para muchas industrias que utilizan calderas para generar energía. Su superficie es 10 veces mayor comparada con las torres de vacío y sistemas de tiro forzado, aunque su tamaño pequeño y compacto permite que se puedan instalar en interiores con el consiguiente ahorro de costes al estar cerca de la caldera y requerir menos tuberías. El control de la corrosión no solo protegerá las calderas de las plantas, sino también todas las tuberías y el resto de los equipos.

Otros aspectos técnicos destacables son que los contactores de membrana pueden funcionar en línea y bajo presión: debido a que aún hay presión positiva en la salida de un sistema de membrana, las bombas de represurización también se pueden aliviar. Con los contactores de membrana, se puede llegar fácilmente a una extracción de oxígeno de 1 ppb. (una torre de vacío común sólo alcanza 7 ppb.) y el CO2 disuelto también se puede extraer a 1 ppm (mucho más bajo que un desaireador de tiro forzado común).

Más información.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Ahorro Energético, Calderas

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Junkers
  • De Dietrich
  • Daikin
  • Siber
  • AMBILAMP
  • ista
  • Testo
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar