ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto FotoH2 estudia un dispositivo para generar hidrógeno a partir de Energía Solar

El proyecto FotoH2 estudia un dispositivo para generar hidrógeno a partir de Energía Solar

Publicado: 16/02/2018

Diseñar un dispositivo capaz de generar hidrógeno a partir de energía solar es el objetivo del proyecto europeo FotoH2, que dio comienzo el pasado mes de enero y tendrá una duración de 36 meses. El trabajo estará coordinado por la Universidad de Alicante.

Miembros del consorcio del proyecto FotoH2.
El proyecto europeo FotoH2, coordinado por la Universidad de Alicante se centra en el diseño y desarrollo de un dispositivo fotoelectroquímico capaz de producir la conversión directa de energía solar en energía química contenida en los enlaces de las moléculas de hidrógeno.

FotoH2 se centrará en el diseño y desarrollo de un dispositivo fotoelectroquímico capaz de producir la conversión directa de energía solar en energía química contenida en los enlaces de las moléculas de hidrógeno.

La aproximación que se adopta en FotoH2 es altamente innovadora, sobre todo en lo que se refiere al diseño del dispositivo en forma de paneles planos y a la utilización de membranas de electrolito polimérico, empleadas en otros dispositivos electroquímicos como electrolizadores de agua o células de combustible.

“La fotosíntesis artificial es una de las alternativas que puede contribuir a rebajar nuestra dependencia de energías de carácter no renovable. En este contexto, se desarrolla este proyecto para diseñar un dispositivo de conversión de energía solar en química (hidrógeno a partir de la fotoelectrólisis del agua) que también proporciona un método para acumular energía”, explica el investigador principal del proyecto, Roberto Gómez, del Departamento de Química Física y miembro del Instituto Universitario de Electroquímica de la UA.

Reducir la dependencia de energías fósiles

Entre otros objetivos, este proyecto pretende que el dispositivo produzca hidrógeno puro y seco con células construidas a partir de materiales asequibles y abundantes.  “Para que el hidrógeno sea competitivo a nivel económico con tecnologías convencionales se deben reducir, por un lado, los costes asociados a su producción y, por otro, los riesgos que implica su transporte y almacenamiento”, aclara el investigador de la UA.

La obtención de energía renovable de manera eficiente es una de las líneas de investigación más emergentes. “En este sentido, destaca el investigador de la UA, la radiación solar aporta energía a la Tierra con una intensidad de 120.000 TW, una cantidad que es superior en cuatro órdenes de magnitud al consumo tecnológico realizado por el hombre”. “Resulta, por tanto, atractivo abordar la demanda energética con fuentes de energía renovables desde el punto de vista de la conversión y acumulación fotoquímica de energía solar”, añade Roberto Gómez.

Socios europeos

Con una duración de tres años, desde enero de 2018 hasta diciembre de 2020, el proyecto de investigación FotoH2, financiado por el programa de la Unión Europea Horizonte 2020, cuenta con, además de investigadores del Instituto Universitario de Electroquímica de la UA, las empresas Broadbit Energy Technologies Sro (Eslovaquia), Hygear BV (Holanda) y Advanced Technology Solutions SRL (Italia), y el Instituto italiano de Tecnologías Avanzadas de Energía “Consiglio Nazionale Delle Ricerche – ITAE”.

El campus de San Vicente del Raspeig de la Universidad de Alicante ha recibido, durante los días 13 y 14 de febrero de 2018, a todos los socios de FotoH2 en la que ha sido la reunión de inicio de proyecto.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía de Hidrógeno, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Daikin
  • Artecoin
  • ista
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Schréder
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar