ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La nueva fábrica de Heineken en México funcionará al 100% con energía fotovoltaica

La nueva fábrica de Heineken en México funcionará al 100% con energía fotovoltaica

Publicado: 05/03/2018

La multinacional holandesa Heineken ha inaugurado esta semana en Chihuahua (México) la planta de producción más sostenible de cuantas tiene la compañía a nivel global. Entre otras medidas de ahorro energético, la fábrica funcionará al 100% con energía renovable, ya que las fachadas del edificio se han recubierto con vidrio fotovoltaico fabricado por la empresa española Onxy Solar.

Fachada exterior de la planta de producción de Heineken en México.
La planta de producción de Heineken México funcionará con la energía renovable generada por el vidrio fotovoltaico de Onyx Solar que recubre las fachadas del edificio.

El evento de inauguración de este centro productivo ha reunido a la cúpula directiva de la firma cervecera, a representantes del gobierno mexicano y a más de ochenta medios de comunicación acreditados.

Tras una inversión de más de 500 millones de dólares –más de 400 millones de euros-, arranca una fábrica que funcionará al 100% con energía renovable, que creará 300 puestos de trabajo directos en Chihuahua y que fabricará 600 millones de litros de cerveza al año utilizando un 30% menos de agua, en comparación a cualquier cervecera convencional.

Vidrio fotovoltaico

Es precisamente en este capítulo de sostenibilidad e innovación donde la abulense Onyx Solar tiene mucho que ver, y es que su vidrio fotovoltaico que genera energía limpia y gratuita gracias al sol, fue el elegido para cubrir las fachadas del nuevo centro de producción de Heineken, siguiendo además la imagen corporativa de la firma holandesa: vidrio fotovoltaico rojo, verde y transparente, especialmente diseñado para dicha planta.

En particular, el vidrio de Onyx Solar se instaló a modo de fachada ventilada y muro cortina en los edificios del complejo, contribuyendo a la mejora del aislamiento térmico, al paso controlado de luz natural, al filtro de radiación ultravioleta dañina e infrarroja y a la generación de energía limpia. Con todo ello, esta solución ayudará a Heineken a reducir tanto sus costes de operación como su huella de carbono.

Referente global para Heineken

En palabras de Dolf Van Der Brink, presidente y director Ejecutivo de Heineken México, “los atributos de sostenibilidad de esta fábrica serán un referente a escala global para Heineken”. En este sentido, el directivo señaló que las características del diseño y avances tecnológicos implantados en la planta propiciarán la explotación de un modelo de “economía circular”, en el que el 100% de los residuos generados serñan reutilizados.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Economía Circular, Energía Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Schréder
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar