ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Bodegas Matarromera apuesta por el autoconsumo fotovoltaico en su plan de sostenibilidad

Bodegas Matarromera apuesta por el autoconsumo fotovoltaico en su plan de sostenibilidad

Publicado: 09/03/2018

Bodegas Familiares Matarromera, a través de su plan de sostenibilidad, ha invertido durante diez años un total de 1,6 millones de euros en la instalación de energía solar fotovoltaica. Este año la empresa invertirá adicionalmente 414.200 euros, lo que permitirá a la empresa generar a finales del 2018 una potencia de un 1 MW a través de este tipo de energía, una producción anual de 1,3 M kWh, lo que evita la emisión de 505 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.

Vista aérea de bodega con instalación solar sobre cubierta.
Uno de los elementos del Plan Matarromera Sostenible en Planeta Tierra es la apuesta por la energía solar fotovoltaica.

Esto es posible a través de la instalación de sistemas activos como paneles solares para lograr ahorro energético, reduciendo el consumo de combustibles fósiles, y generar así la energía necesaria de autoconsumo de procesos productivos en sus bodegas, restaurante, planta de deconstrucción molecular, planta de extracción de polifenoles, almazara, destilería, etc.

El 75% de la obtención de dicha energía se realiza en bodegas e instalaciones y el 25% se realiza en el campo y está destinada a procesos agrícolas, materia en la que la bodega destina casi el total de sus inversiones en 2018.

Compromiso con el medio ambiente

El 53% del ahorro de emisiones se produce en las bodegas que la empresa tiene en la Denominación de Origen (D.O.) Ribera del Duero. El 25% en Rueda, el 15% en Cigales, el 6% en Rioja y el 1% en Toro. Las bodegas de Matarromera, Emina Ribera, Emina Rueda y Valdelosfrailes tuvieron en 2017 un consumo total agregado de 1.882.215 kWh. De esta cantidad, el 27% (504.661 kWh) fue autogeneración mediante energía solar fotovoltaica.

La empresa se ha adherido recientemente al Decálogo de Sostenibilidad Integral de la Industria Agroalimentaria, manifestando su compromiso por mejorar su sostenibilidad, de manera constante y proactiva, en relación a diez principios básicos que establece el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Energía Solar, Medioambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Siber
  • Ferroli
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar