ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Guadalajara tendrá una red de calor con biomasa en 2020 que abastecerá a 6.000 viviendas

Guadalajara tendrá una red de calor con biomasa en 2020 que abastecerá a 6.000 viviendas

Publicado: 26/03/2018

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guadalajara ha acordado conceder las correspondientes licencias de obra e instalación a REBI, Recursos de la Biomasa, SLU, para la construcción de una central térmica de biomasa en la ciudad. Este proyecto se completará con la instalación de 28 kilómetros de tubería que abastecerán de calefacción y agua caliente sanitaria a 6.000 viviendas, además de a edificios públicos y no residenciales.

La teniente de alcalde, Encarnación Jiménez, y el concejal de Medio Ambiente, Francisco Úbeda, han informado sobre el proyecto que consistirá en una central térmica y una red de calor que proporcionará calor y ACS a 6.000 viviendas.

La planta estará ubicada en el Polígono del Balconcillo. Su combustible será biomasa procedente de restos vegetales resultantes de los tratamientos silvícolas que se emprenden en los bosques, lo que conlleva también una mayor limpieza de los mismos y la reducción, por tanto, del riesgo de incendios. A través de las astillas se generará calor y agua caliente, que se distribuirán a aquellos edificios de entre 30 y 40 años que son ineficientes y que emplean actualmente combustibles fósiles.

Gracias a esta central térmica y red de calor, Guadalajara reducirá sus emisiones de CO2 a la atmósfera en 15.000 toneladas anuales. Además, el mantenimiento y suministro de la infraestructura supondrá la creación de 60 empleos directos e indirectos.

Una vez obtenida la licencia de obra, la central térmica de biomasa estará en construcción en un periodo de entre nueve y doce meses. La red estará lista en un periodo de entre dos y dos años y medio.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Calefacción

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • ista
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar