ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » UNEF considera que el informe final del Comité de Expertos reconoce la competitividad de la fotovoltaica

UNEF considera que el informe final del Comité de Expertos reconoce la competitividad de la fotovoltaica

Publicado: 09/04/2018

Desde la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se valora positivamente el contenido del informe presentado por la Comisión de Expertos ante el Minetad. Para la asociación, este documento reconoce el papel central de la fotovoltaica en la transición energética y demuestra que es una tecnología competitiva que ya no necesita primas ni subvenciones.

Placas fotovoltaicas.
UNEF considera que el informe presentado al MINETAD por la Comisión de Expertos reconoce el alto nivel de competitividad alcanzado por la fotovoltaica, gracias al esfuerzo en I+D realizado por el sector en los últimos años.

«La previsión de un aumento considerable de la potencia fotovoltaica instalada en 2030, que se multiplicaría por diez con respecto a los niveles actuales, supone una oportunidad clave para permitir que los ciudadanos tengan acceso a una energía más barata y para alcanzar un modelo de desarrollo más estable, en contraste con la dinámica de acelerón-frenazo-acelerón que ha caracterizado los últimos años”, ha afirmado José Donoso, director general de UNEF.

Además, este planteamiento permitiría consolidar las inversiones en I+D y multiplicar los empleos generados para un sector que actualmente cuenta con 11.000 trabajadores en España, ha añadido Donoso.

Eliminar barreras

En coherencia con estos objetivos marcados en la hoja de ruta para la próxima década, UNEF matiza que sería necesario eliminar tanto los obstáculos al crecimiento del autoconsumo como las barreras al desarrollo de las grandes plantas.

En segundo lugar, la patronal considera necesario reformar el sistema de definición de los precios del mercado eléctrico, para que dé una señal de precio adecuada para atraer las inversiones dentro de un marco competitivo caracterizado por una alta penetración de energías renovables.

Escenario base de penetración

Asimismo, el escenario base señalado en el documento supondría una tasa a del 29,7% de renovables en el consumo final bruto de energía de España a 2030, cuando debería haber llegado al 35%, en línea con lo que se defiende desde el Parlamento Europeo.

Por último, desde UNEF se prevé que la entrada del almacenamiento energético en combinación con la tecnología fotovoltaica será más rápida de lo planteado en el documento, ya que se trata de algo necesario a la hora de garantizar una alta penetración de las renovables.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Mercado Energético, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Siber
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Daikin
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar