ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Los hogares aragoneses ya pueden pedir las ayudas para instalar equipos solares térmicos o calderas de biomasa

Los hogares aragoneses ya pueden pedir las ayudas para instalar equipos solares térmicos o calderas de biomasa

Publicado: 15/05/2018

El Gobierno de Aragón ha convocado una línea de subvenciones dirigidas a particulares que deseen instalar equipos solares térmicos o calderas de biomasa. Las ayudas, que cuentan con un presupuesto de 185.000 euros, financiado con fondos propios de la Comunidad Autónoma, podrán solicitarse hasta el 4 de junio. La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) el pasado 2 de mayo.

Fragmento de la primera página de la Orden EIE/652/2018, de 9 de abril, publicada en el BOA el 2 de mayo de 2018, por la que se convocan para el año 2018 ayudas en materia de ahorro y diversificación energética.
El objetivo de estas ayudas, que pueden solicitarse hasta el 4 de junio, es fomentar el ahorro y la diversificación energética, el uso racional de la energía y el aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables

El objetivo de esta convocatoria  es fomentar el ahorro y la diversificación energética, el uso racional de la energía y el aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables. Para ello, cuentan con un presupuesto de .

A través de esta línea de ayuda podrá subvencionarse la instalación o sustitución de calderas de biomasa con una potencia máxima de 70 kW destinada a la producción de energía térmica para uso residencial, doméstico y/o servicios. En el caso de la energía solar térmica, podrá financiarse los nuevos proyectos e instalaciones, o las ampliaciones de potencia en instalaciones ya existentes.

Procedimiento para pedir las ayudas

Para poder recibir las ayudas, las actuaciones deberán haberse realizado y pagado entre el 1 de enero y el 5 de octubre de este año.

Dentro de la cuantía disponible, estas ayudas podrán financiar hasta un máximo del 40% del coste subvencionable de la inversión. El porcentaje para cada caso se establecerá en función de las solicitudes y las características de los proyectos presentados.

Las solicitudes se realizarán mediante los modelos normalizados recogidos en la convocatoria. Los modelos normalizados de solicitud están también incluidos en el catálogo de procedimientos administrativos y servicios prestados por la Administración de la Comunidad Autónoma.

Otras ayudas para el ahorro energético

Además de esta línea dirigida a particulares, el departamento de Economía, Industria y Empleo convocará próximamente las subvenciones cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)  y destinadas a instituciones sin ánimo de lucro, comunidades de propietarios, empresas privadas, autónomos, corporaciones locales y particulares.

Estarán dirigidas a financiar proyectos e instalaciones de calderas de biomasa; sondeos y captaciones de energía térmica para su aprovechamiento y uso residencial o doméstico; captación de energía térmica del sol para su aprovechamiento en instalaciones agrícolas, ganaderas o industriales, en el sector servicios y residencial; así como diversos proyectos de minihidráulica, energía eólica y solar fotovoltaica, entre otras actuaciones.

También se convocará próximamente el “Plan Renove” de electrodomésticos y equipos productores de calor, frío y agua caliente, impulsado por el departamento de Economía, Industria y Empleo. Este plan, puesto en marcha el pasado año, permitirá fomentar el ahorro y el uso eficiente de la energía en los hogares aragoneses, sustituyendo estos aparatos por otros más eficientes y menos contaminantes.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Calderas, Energía Solar, Instalaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Artecoin
  • Schréder
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Siber
  • Junkers
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar