ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto ESPResSO investiga nuevos materiales fotovoltaicos basados en perovskitas

El proyecto ESPResSO investiga nuevos materiales fotovoltaicos basados en perovskitas

Publicado: 16/05/2018

El proyecto ESPResSo, en el que participa Onyx Solar, pretende desarrollar una nueva generación de materiales fotovoltaicos para aplicaciones BIPV: las células solares basadas en perovskita. La ambiciosa iniciativa está siendo financiada por la Comisión Europea a través del programa marco H2020.

Proyecto ESPResSo.
El proyecto ESPResSo ha recibido más de 5 millones de euros de la Unión Europea para llevar las células solares de perovskita al siguiente nivel de madurez y demostrar su aplicación práctica a nivel de módulo.

El consorcio de ESPResSo tiene como objetivo superar las limitaciones actuales de esta tecnología a través del desarrollo de materiales alternativos que sean rentables y que impliquen nuevos conceptos y arquitecturas a nivel de célula.

El consorcio aspira a acercar el rendimiento de célula a su límite teórico, demostrando una eficiencia de célula mayor al 24% (en 1 cm²) y una degradación en eficiencia menor del 10% tras someterlo a estrés térmico a 85°C, con una humedad relativa del 85% durante más de 1000 h (Damp Heat Test). Las actividades de escalado utilizando slot-die coating y procesamiento por láser permitirán obtener módulos con una eficiencia mayor al 17% y un tiempo de vida superior a 20 años, como resultado del cumplimento de los tests bajo la norma IEC.

Mercado fotovoltaico de capa fina

Con sus materiales de bajo coste y procesos de deposición a baja temperatura, la tecnología fotovoltaica basada en perovskita tiene el potencial de ocupar su lugar en el mercado fotovoltaico de capa fina. Las células solares de perovskita ya han demostrado altas eficiencias (superiores al 22%) que rivalizan con las tecnologías fotovoltaicas convencionales de capa fina como el cobre-indio-galio-selenio (CIGS) y el telururo de cadmio (CdTe).

El desafío ahora consiste en transferir el progreso que la tecnología de células PV de perovskita ha sufrido en los últimos años, desde su nivel celular hasta la consecución de una tecnología escalable, estable y de bajo coste a nivel de módulo.

El consorcio del proyecto ESPResSo también prevé la integración de módulos en elementos de fachada que demuestren un coste energético normalizado (LCoE) ≤ 0.05 € / kWh. Así, se prevé que a medio y largo plazo esta prometedora tecnología fotovoltaica de capa fina permita el desarrollo de soluciones basados en arquitecturas avanzadas con formas arbitrarias con materiales específicos y combinaciones de procesos, es decir, nuevas aplicaciones altamente innovadoras, como sustratos flexibles o semitransparencia.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Mercado Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Circutor
  • Junkers
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • ista
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar