ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La plataforma Solar Maps permite investigar el aprovechamiento solar de los edificios gubernamentales

La plataforma Solar Maps permite investigar el aprovechamiento solar de los edificios gubernamentales

Publicado: 18/05/2018

A través de la plataforma Solar Maps, Greenpeace ha lanzado una herramienta de participación que permite a la ciudadanía identificar el uso de la energía solar que hace el Gobierno en sus edificios. Ya han sido analizados quince ministerios y ahora la organización abre la herramienta a todo el público para ampliar los datos a más instalaciones gubernamentales.

Portátil con Solar Maps de Greenpeace en pantalla.
Según los datos de Greenpeace, las instalaciones ministeriales solo aprovechan un 1,25% de su potencial fotovoltaico y solo 4 de los 15 edificios ministeriales cuentan con energía solar

Según la organización, los tejados de los ministerios del Gobierno suman unos 80.000 m2 disponibles para instalaciones fotovoltaicas. Si tan solo se aprovechara la mitad de esa superficie para instalar sistemas fotovoltaicos, se podrían producir 9,7 GWh anuales que podrían ahorrar a las arcas públicas casi 27 millones de euros en 25 años, reduciendo las emisiones de CO2 en 2.500 toneladas.

Gracias a la herramienta Solar Maps, centenares de voluntarios ya han analizado los quince edificios ministeriales más emblemáticos, midiendo la extensión de los tejados de los edificios públicos y analizando si hay energías renovables instaladas en ellos, así como su potencial. Según los datos obtenidos, sólo 4 de esos 15 edificios cuentan con energía solar, lo que representa el 1,25% de su potencial fotovoltaico.

Solar Maps

Hasta ahora, el voluntariado de Greenpeace ha analizado más de 400 edificios, descubriendo una superficie disponible para paneles solares equivalente a 24 campos de fútbol. Desde el pasado miércoles, 16 de mayo, Solar Maps queda abierta al público, para que la participación social permita ampliar los datos a más edificios gubernamentales por todo el territorio estatal. Según la organización, hay 5.259.

A través de la información disponible en el portal de transparencia del Ministerio de Hacienda, Greenpeace ha colocado en un mapa todos los edificios públicos del Estado de los que hay información (5.253) y presenta una estimación real del potencial renovable que el Gobierno está desperdiciando.

Greenpeace anima a todo el mundo a participar para conocer realmente qué beneficios habría con un Gobierno ejemplar, en términos de producción energética, ahorro económico y emisiones de CO2.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • ista
  • Junkers
  • Artecoin
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar