ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La aplicación de la energía solar térmica en las redes de calor y frío centrará una jornada de Genera 2018

La aplicación de la energía solar térmica en las redes de calor y frío centrará una jornada de Genera 2018

Publicado: 30/05/2018

La Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) está organizando, conjuntamente con EenerAgen y ADHAC, una jornada sobre la aplicación de la energía solar térmica en las redes de calor y frío (SDH&C) en el marco de Genera 2018. La jornada tendrá lugar el 13 de junio.

Instalación solar térmica sobre la cubierta de un eidificio.
La jornada tratará sobre cómo hibridar la energía solar térmica con redes de biomasa.

Desde ASIT/SOLPLAT, EnerAgen y ADHAC están interesadas en abrir las posibilidades de aplicar la energía solar térmica en las redes de calor, con un potencial en España infravalorado en comparación con las grandes y numerosas redes de calor distrito con solar térmica que se están desarrollando en Europa.

El público objetivo de la jornada son las agencias de Energía, las administraciones locales y diputaciones, federación de municipios y empresas especializadas.

La jornada tratará sobre cómo encajar las solar térmica en nuevos proyectos de redes de calor, sobre cómo hibridar la EST con redes de biomasa, cómo aportar calor solar en el retorno de las redes y los diferentes proyectos existentes.

Ventajas de la hibridación

La energía solar térmica puede ser una ventaja competitiva a la hora de diseñar redes de calor hibridadas con biomasa, dimensionando la instalación solar para cubrir el 100% de la demanda en verano. De esta forma se consiguen importantes ahorros de biomasa al apagar las calderas en el periodo estival, así como disminuyendo la polución por partículas en el entorno de la red.

Esta tecnología también puede usarse para precalentar el agua de las pérdidas en el retorno o para el rellenado de la red por sus pérdidas.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Energía Solar, Redes Urbanas de Calor y Frío

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Siber
  • Junkers
  • Schréder
  • Ferroli
  • Daikin
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar