ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » España defiende en el Consejo de Energía de la UE objetivos más ambiciosos para cumplir el Acuerdo de París

España defiende en el Consejo de Energía de la UE objetivos más ambiciosos para cumplir el Acuerdo de París

Publicado: 13/06/2018

España ha apoyado el objetivo del 34% en renovables para 2030 y un 33% en eficiencia energética para que Europa pueda cumplir el Acuerdo de París. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha participado este lunes 11 de junio en el Consejo de Energía de la Unión Europea, donde ha defendido que cumplir con los compromisos de lucha contra el cambio climático exige objetivos más ambiciosos en renovables y eficiencia energética.

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, llegando a la reunión del Consejo de Energía de la UE.
La ministra Teresa Ribera ha declarado que el giro de España en materia energética abre la puerta para que Europa se decante por objetivos más ambiciosos en la lucha contra el cambio climático.

Según el comunicado emitido por Moncloa, la ministra ha reconocido que se ha incorporado a las negociaciones del paquete de energía de la UE cuando ya están en el tramo final, pero ha insistido en que «aún hay tiempo de mejorar» la propuesta legislativa para la planificación energética de la próxima década.

Energías renovables y eficiencia energética

En materia de renovables, España ha apoyado el objetivo más ambicioso en la negociación: al menos un 34% de renovables para 2030 (respecto al 27% de partida), que es el mínimo que fija la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) para que Europa pueda cumplir el Acuerdo de París.

En eficiencia, España ha apostado por establecer el objetivo más elevado que se baraja: un 33% en 2030 (respecto al 30% de partida).

Prohibir trabas al autoconsumo

Otro de los grandes objetivos de España en la negociación en materia de gobernanza energética es introducir una cláusula de revisión en el paquete de energía que permita modificar los objetivos de renovables y eficiencia al alza, nunca a la baja. Esta cláusula permitiría alcanzar metas más ambiciosas conforme al contexto tecnológico y económico.

Además, el Ministerio para la Transición Ecológica respalda la petición del Parlamento Europeo de prohibir el llamado «impuesto al sol», así como cualquier traba al desarrollo del autoconsumo.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Cambio Climático, Energía Solar, Política Energética, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Junkers
  • ista
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar