ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Servicios Energéticos » Monitorización energética ante la revolución digital: precisión, eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas

Monitorización energética ante la revolución digital: precisión, eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas

Publicado: 27/07/2018

La revolución digital abre nuevos retos y oportunidades al sector de la energía eléctrica. Socomec, empresa experta en gestión global de la energía, está impulsando diferentes innovaciones con el objetivo de garantizar el rendimiento del nuevo ecosistema eléctrico.

sistema modular DIRIS Digiware de Socomec
La adaptación de los sistemas de monitorización energética a la revolución digital se traduce en mayor fiabilidad, eficiencia energética y seguridad de las instalaciones eléctricas.

Estos avances conectan el mundo de la energía con la revolución digital, ayudando a reducir el coste de las instalaciones y a mejorar los niveles de rendimiento, asegurando el suministro y haciendo fácil la gestión energética de aplicaciones críticas.

Alberto Guillén Martínez, especialista en Ventas de Eficiencia Energética de España del Grupo Socomec, explica que el impulso hacia una arquitectura digital común está maximizando el valor potencial del Internet de las Cosas, cuyo beneficio final es una mayor eficiencia y sistemas más automatizados y centralizados.

En un entorno inteligente y conectado, continúa Guillén Martínez, es posible supervisar de forma precisa el estado de los dispositivos de protección, de forma remota y en tiempo real, de toda la instalación eléctrica, sin cables ni equipos adicionales.

Digitalización de la energía: el futuro del Power Monitoring

La respuesta de Socomec a este entorno inteligente y conectado llega de la mano de soluciones de medida y supervisión, que garantizan la disponibilidad y la seguridad de la instalación, eléctrica, además de supervisar la eficiencia, comprobar la calidad del suministro y gestionar cargas. Todo con un objetivo, asegurar el suministro eléctrico y hacer más fácil la gestión energética de aplicaciones críticas.

Las soluciones de medida y supervisión que propone Socomec son Diris A40 y Diris Digiware, a las que ha dotado de tecnologías que permiten alcanzar mayores niveles de precisión.

Diris A40 de Socomec
Diris A40, gracias a sus funciones de consiguración asistida y detección de errores, reduce el tiempo de puesta en servicio a la mitad y garantiza la precisión en la medida.

La precisión de las mediciones es fundamental en las tareas de monitorización energética, una virtud que profesionales y clientes valoran a la hora de reducir el coste de las instalaciones y mejorar los niveles de rendimiento. En este sentido, dichas tecnologías deben garantizar mediciones fiables que permitan decidir con seguridad las medidas correctivas adecuadas. Para ello, Socomec ha incorporado la tecnología PreciSense a sus soluciones de medida y supervisión.

Por otro lado, estas herramientas deben proporcionar información remota en tiempo real de los dispositivos de protección en toda la instalación, sin cableado ni equipos adicionales. La respuesta de Socomec es VirtualMonitor.

Logos de las tecnologías de Socomec para la digitalización de la monitorización energética en instalaciones eléctricas.
Precisión en las medidas, detección inmediata de errores y corrección automática son los tres pilares en los que se basa las tecnologías de Socomec para garantizar que los dispositivos de gestión energética de instalaciones eléctricas se adapten a la revolución digital.

Por último, en las tareas de monitorización energética es fundamental que los sistemas de medida estén operando correctamente mediante funciones automáticas de control de cableado y corrección de errores. Para ello, los dispositivos de Socomec incorporan la tecnología AutoCorrect.

Gestión energética de aplicaciones críticas

Para demostrarnos la relevancia que cobra la digitalización de los sistemas energéticos, Socomec nos expone una descripción muy gráfica:

«Cuando hay un disparo de un dispositivo de protección, significa que un proceso o un sistema ha caído inesperadamente. Este hecho puede dar lugar rápidamente a una situación crítica tanto en seguridad para las personas como en términos económicos. Tradicionalmente, el estado de un dispositivo de protección se realiza utilizando el contacto auxiliar del disyuntor o un sistema indicador de fusibles fundidos. A continuación, estas señales se cablean de vuelta a un PLC, lo que supone equipos adicionales y mayor tiempo de instalación».

La digitalización de los sistemas de monitorización energética resuelven estas complicaciones de una forma muy sencilla, ya que permiten, como en el caso de la tecnología VirtualMonitor, hacer un seguimiento en tiempo real del estado de los dispositivos de protección sin cableado adicional.

Otras tecnologías pemiten detectar si un dispositivo de protección ha sido abierto y alertar a través del bus de comunicación del equipo de medida asociado. La detección inmediata del cambio de estado es posible gracias a herramientas como los sensores de intensidad de núcelo abierto iTR y el módulo de intensidad «todo-en-uno» Digiware S.

Digiware S de Socomec.
Digiware S permite aplicar la tecnología VirtualMonitor en todos los niveles de la instalación eléctrica.

Este sistema puede incluso diferenciar entre un disparo debido a un fallo y una apertura o un disparo manual del dispositivo de protección, con el fin de ayudar en la toma de decisiones.

Como consecuencia de aplicar estas tecnologías digitales en la monitorización eléctrica, Socomec concluye que se puede prescindir de cableado y de equipos adicionales, al mismo tiempo que se mantiene o se mejora la visión general del cliente sobre su instalación eléctrica.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Automatización y Control, Digitalización, Gestión Energética, Medición Energética, Monitorización Energética, Sistema Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • ista
  • Circutor
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar