ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Acuerdo tecnológico para producir hidrógeno renovable a partir de energía solar

Acuerdo tecnológico para producir hidrógeno renovable a partir de energía solar

Publicado: 02/08/2018

Repsol y Enagás han firmado un acuerdo para seguir desarrollando una tecnología que permite producir hidrógeno renovable. Esta tecnología, propia de Repsol en sus inicios, avanzará de esta forma en su progresión con el objetivo de que, a medio plazo, ambas compañías puedan incorporar este gas obtenido por el nuevo proceso de baja huella de carbono a sus respectivos negocios, mejorando la sostenibilidad y la eficiencia.

Firma del acuerdo entre Repsol y Enagás para desarrollar la tecnología que permitirá producir hidrógeno renovable a partir de energía solar.
El consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja (izquierda) y el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz (derecha) tras firmar el acuerdo para desarrollar la tecnología que permitirá producir hidrógeno renovable a partir de energía solar.

La alianza ha sido rubricada por el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y el consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja. También han estado presentes por parte de Repsol el director Corporativo de Tecnología y Corporate Venturing, Jaime Martín Juez; y el director corporativo de Estrategia, Control y Recursos, Antonio Lorenzo; así como el director de Transformación de Enagás, Antón Martínez.

Acuerdo tecnológico pionero

Es la primera vez que Repsol alcanza un acuerdo tecnológico en el que integra a un socio en la cadena de valor para acelerar el despliegue, en colaboración con Enagás, de un proceso que ha sido desarrollado en su fase inicial por el Centro de Tecnología Repsol.

Con este acuerdo, ambas compañías impulsarán el desarrollo de la producción de hidrógeno utilizando como principal fuente la energía solar, reduciendo la huella de carbono en más de un 90% respecto a otros procesos convencionales para la obtención de este gas.

Acuerdos con centros de investigación

A medio plazo, el hidrógeno renovable obtenido por este nuevo proceso podrá ser utilizado por Repsol tanto en sus procesos de refino, para producir combustibles más limpios reduciendo la presencia de azufre; como en el negocio químico, en procesos convencionales como la hidrogenación del caucho.

El desarrollo previo, del que Repsol tiene registradas tres familias de patentes, dos de ellas ya concedidas en Europa, forma parte de los 52 acuerdos de colaboración científica suscritos por la compañía con los mejores centros de investigación y universidades de todo el mundo.

Adaptación a la transción energética

También es el resultado del trabajo de investigación previo en torno al hidrógeno que desde 2014 lleva a cabo un grupo de investigadores de la compañía, con la colaboración de los expertos del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC).

Para Enagás, este proyecto se enmarca en la estrategia de desarrollo de energías renovables no eléctricas, como el hidrógeno y el biogás/biometano, que son nuevas soluciones energéticas que pueden desempeñar un papel fundamental en el proceso de transición energética marcado por la Unión Europea.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Acuerdo, Energía Solar, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • De Dietrich
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Intesis
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Testo
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Siber
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar