ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Formación, energías renovables y eficiencia energética, las claves de Londres para terminar con la pobreza energética en la ciudad

Formación, energías renovables y eficiencia energética, las claves de Londres para terminar con la pobreza energética en la ciudad

Publicado: 27/09/2018

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha decidido abanderar una campaña contra la pobreza energética en la ciudad «Energy for Londoners» (Energía para los Londinenses). Y es que cuando llega el invierno, 341.000 hogares londinenses no pueden permitirse calentar su casa debido a los elevados precios de la energía que soporta la capital. Además, los edificios son responsables de cerca del el 80% de las emisiones de CO2 de Londres. Sin emabrgo, el edil pretende que la cifra se anule en 2050. Para conseguir sus objetivos, la formación, las energías renovables, y la eficiencia energética son claves, según el edil.

Fotografía de la ciudad de Londres
El alcalde de Londres pretende anular la huella de carbono en 2050.

En la misma página web del consistorio londinense se lamenta que el «mercado de la energía no está funcionando para los londinenses en este momento». Reconocen que «demasiadas personas» 341.000, no pueden calentar sus hogares debido, además de a los precios, a las «calderas viejas e ineficientes». Se quejan también de la contaminación que provocan estas calderas obsoletas.

Uso de comparadores

Entre las medidas que propone el Consistorio, se encuentra el cambio de proveedor o de tarifa. De acuerdo con los datos que maneja el Ayuntamiento, el pasado abril, la tarifa más barata disponible era 325 libras menos que la media de un gran proveedor. Sin embargo, y, pese a esta diferencia, según las estadísticas del Departamento de Negocios, Energía y Estrategía Industrial, sólo 18% de los clientes de electricidad del Reino Unido cambió de proveedor, lo que hace estimar al consistorio que la probabilidad es menor entre los consumidores londineses.

Imagen del comparador de electricidad y gas con el que trabaja el alcalde de Londres.
El edil de la capital inglesa recomienda a los ciudadanos cambiar de tarifa o de proveedor de electricidad.

Así, el Ayuntamiento de Londres aconseja a los ciudadanos usar comparadores que estén aprobados por Ofgem, la Oficina de Mercados de Gas y Electricidad. Se trata de un departamento gubernamental reconocida por las directivas de la UE que pretende «proteger los intereses de los consumidores de gas y electricidad». No obstante, el alcalde trabaja con el comparador Citizens Advice, donde asesores de formación con la información y las habilidades adecuadas brindan consejos sobre energía a los ciudadanos londinenses.

Hogares más cálidos

Sin embargo, el edil tiene preparadas más estrategias. Como es el caso de Warmer Homes, casas más cálidas. Con un presupuesto de 2.5 millones de libras, va dirigido a los propietarios de viviendas que quieran cambiar su caldera, mejorar el aislamiento de su domicilio o llevar a cabo otra mejora que ayude a calentar los hogares de manera más económica. El presupuesto por vivienda alcanza lo 4.000 libras.

Por otro lado, el Fondo de Apoyo para la Pobreza energética, Fuel Poverty Support Fund que trata de ayudar a los municipios a llegar a más hogares que sufren de escasez energética o aumentar el apoyo a aquellos ciudadanos que tengan deudas relacionadas con el combustible, entre otras acciones.

Por otro lado, el edil de Londres cuenta con RE:NEW. Se trata de un programa que pretende aumentar la eficiencia energética de los hogares de la ciudad. Es decir, reducir las emisiones de carbono y las facturas. Desde que se estableciera en 2009, este programa ha ayudado a mejorar más de 130.205 viviendas de Londres. Así, se ha evitado la emisión de 46.000 toneladas de CO 2 al año.

Reducir la huella de carbono

RE: FIT London: el programa galardonado para reducir las huella de carbono y aumentar la eficiencia energética en los edificios públicos no residenciales. O Cleaner Heat Cashback  dirigido a pymes ubicadas en Londres que cambien sus sistemas de calefacción por otro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. En caso de ser elegible, se reembolsaría entre un 30% y un 40% y hasta un 25% de descuento en sus facturas.

Imagen de un panel solar sobre un tejado.
Los paneles solares son necesarios para reducir la huella de carbono.

Por otro lado, para lograr su objetivo de reducir la huella de carbono a cero en 2050, el alcalde ha advertido de la necesidad de utilizar energías renovables. En este sentido, el propósito es multiplicar por 20 la generación de energía solar para 2050, es decir, alcanzar lo 2 GW. No obstante, el alcalde es consciente de que no podrá alcanzar su objetivo solo. Por ello, reclama una política de apoyo del Gobierno nacional, local, del sector privado y de la sociedad en general.

Solar Together London dirigida a vecinos e empresas, que manifiesten su deseo de instalar paneles solares. El Ayuntamiento les proporcionarás dichos paneles a un precio más competitivo, ya que trabaja con los municipios para comprarlos al por mayor y venderlos a precio más económico a los ciudadanos de la capital británica.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Energía Fósil, Energía Solar, Gestión Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Schréder
  • Artecoin
  • Daikin
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar