ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Valencia ahorra en energía 24.000 euros y 40 ton de CO2 en las escuelas públicas

Valencia ahorra en energía 24.000 euros y 40 ton de CO2 en las escuelas públicas

Publicado: 31/10/2018

El Proyecto Educativo 50/50, basado en concienciar a los alumnos de Valencia y generar hábitos eficiente, ha conseguido en su primera edición un ahorro energético a las arcas municipales superior a los 24.000 euros y la reducción de 40 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Imagen de la presentación de los resultados del proyecto.
El Ayuntamiento devolverá a cada escuelas el ahorro generado

El proyecto, que ha servido de experiencia piloto para mejorar y reducir el consumo de agua y electricidad en cinco escuelas públicas de la ciudad, ha conseguido que los centros que han participado en el que entre los centros que han participado se ha conseguido ahorrar un 18,07%, según se anunció durante el acto de entrega de los resultados del «Proyecto Educativo 50/50 València Cambia por el Clima», que se presentó el lunes.

«Esta primera edición permite que la mitad del ahorro, revierta en inversiones en las escuelas y a iniciativas de mejora de la eficiencia energética», celebró el edil, Joan Ribó. Ahora, el Ayuntamiento devolverá a cada escuela el ahorro generado: el 50% en beneficios económicos para invertir en las necesidades del centro y el otro 50% para reinvertir en nuevas acciones que representen más ahorro.

Se doblará la participación

En total han participado cinco escuelas en este proyecto, sin embargo, el concejal de Energías Renovables y Cambio Climático, Roberto Jaramillo, anunció que en la próxima edición, el programa se extenderá a diez escuelas públicas.

En cuanto a los resultados conseguidos en cada centro, el colegio Santiago Calatrava contaba con un importe de partida de más de 42.000 y ha ahorrado 6.000 euros; el colegio López Rosat que partió con más de 26.000 euros, ha economizado más de 8.700 euros; Lluis Vives contaba con 15.600 euros y ha podido ahorrar más de 1.400 euros; el colegio de Sant Isidre empezó con más de 15.200 euros y ha ahorrado más de 5.500 euros y, por último, el colegio Cervantes, con un importe  inicial de 34.200 euros y ha logrado un ahorro de 2.200 euros.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Medioambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • ista
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • De Dietrich
  • Siber
  • Schréder
  • Testo
  • Intesis
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar