ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Valladolid avanza hacia un "uso intensivo" de las energías renovables y el autoconsumo eléctrico

Valladolid avanza hacia un «uso intensivo» de las energías renovables y el autoconsumo eléctrico

Publicado: 04/12/2018

El Ayuntamiento de Valladolid ha actualizado la normativa local de protección del medio ambiente atmosférico, para lo que ha tenido que poner al día el antiguo Reglamento de Protección del Medio Ambiente Atmosférico, que se ha convertido en la Ordenanza que la Junta de Gobierno del Consistorio aprobó el pasado miércoles. Con ella, se busca avanzar hacia «el uso intensivo de las energías renovables, el autoconsumo eléctrico ya sea de origen solar o eólico y la incorporación de cualquier otro tipo de energía procedente de fuentes renovables en nuestros usos diarios», según María Sánchez, concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Valladolid, hacia un "uso intensivo" de las energías renovables y el autoconsumo eléctrico
La ratificación de Valladolid del Pacto de los Alcaldes requería de un cierto grado de traslación normativa.

El Reglamento precisaba de una puesta al día urgente ya que las normativas europeas, la nueva legislación básica del Estado y normativa autonómica habían creado una serie de lagunas por derogación indirecta que complicaban su aplicación. Además, la ratificación por parte del Ayuntamiento de Valladolid del Pacto de los Alcaldes requería de un cierto grado de traslación normativa para tener la adecuada cobertura legal a la hora de aplicar requisitos de descarbonización a las actividades del Consistorio y al resto de las actividades de la ciudad.

Hacia las emisiones cero

El objetivo del nuevo texto regulador, según explicó Sánchez en una nota emitida por el Ayuntamiento, es establecer las «condiciones objetivas que permitan una intervención eficaz dentro del ámbito de sus competencias, de cuantas actividades, situaciones e instalaciones, sean susceptibles de producir emisiones de gases, humos, vapores, polvos y emanaciones de cualquier tipo, con el fin de lograr que la contaminación atmosférica sea mínima, reduciendo con ello los riesgos para la salud humana, protegiendo los recursos naturales y el medio ambiente en su conjunto desde los parámetros de la prevención, y el control integrado de la contaminación.»

La nueva ordenanza afectará en el tiempo a todos los sectores implicados profesionalmente y de manera solidaria a los diferentes servicios técnicos de la Administración Local en la tarea de ajustar los procesos en una línea que implique la reducción efectiva de las emisiones de CO2 al tiempo que se incremente de forma paulatina el uso de energías de origen renovable de forma eficiente, que evite el exceso de potencia instalada y el mal uso de las fuentes primarias. También el uso de las mejores tecnologías disponibles en los procesos industriales, de manera que se reduzcan a cero las emisiones de compuestos procedentes de estas actividades.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Cambio Climático, Descarbonización, Emisiones CO2, Gestión Energética, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Ferroli
  • Daikin
  • Schréder
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar