ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La eficiencia energética en iluminación, entre las medidas sostenibles más trabajadas en el sector turístico de Gipuzkoa

La eficiencia energética en iluminación, entre las medidas sostenibles más trabajadas en el sector turístico de Gipuzkoa

Publicado: 12/12/2018

Un total de 77 establecimientos turísticos de Gipuzkoa han participado en una iniciativa para proteger el entorno natural y disminuir las emisiones de CO2 en la zona. Un estudio ha concluido que entre los campos más trabajados en materia de sostenibilidad por los alojamientos participantes se encuentra la eficiencia energética en iluminación.

La eficiencia energética en iluminación, entre las medidas sostenibles más trabajadas en el sector turístico de Guipuzkoa
El 22% de alojamientos opta por un sistema de recuperación de calor para aumentar su competitividad.

De los establecimientos que formaron parte de este análisis, cerca del 40% utiliza alguna fuente de energía renovable, y un 18% lo hace de forma exclusiva. También se comprobó que muchos de los establecimientos se muestran interesados en apostar por las energías renovables. Además, de los 77 alojamientos participantes, el 39% afirma contratar energía verde para su suministro.

Recuperación del calor

Respecto a la recuperación del calor, ésta es una de las medidas adoptadas entre un porcentaje considerable de alojamientos, una decisión que lleva asociada una reducción de los costes asociados al consumo energético, con apoyo de intercambiadores, enfriadoras y calderas.

En total, un 22% de alojamientos ha optado por este sistema para incrementar su competitividad, en su gran mayoría hoteles. También se ha visto una apuesta por la arquitectura bioclimática en los nuevos establecimientos hoteleros. En concreto, en la actualidad un 5% de los alojamientos aprovecha las condiciones climáticas para disminuir su impacto medioambiental.

Ahorro del agua

Entre las medidas adoptadas en materia de ahorro de agua por más del 90% de los alojamientos participantes figura la instalación de diversos sistemas para reducir el caudal, entre los que figuran perlizadores, aireadores y/o reductores de caudal, principalmente.

Como segunda medida más empleada, destaca el mecanismo de cisterna de doble pulsador, reduciendo de este modo el volumen empleado en cada descarga. En total, más de un 79% de los alojamientos disponen de estos sistemas, aunque varios de ellos no en el 100% de sus instalaciones, ya que van incorporándolo paulatinamente según van realizado renovaciones.

Por último, casi un 34% de los alojamientos emplea agua de lluvia para usos no sanitarios, entre los que figuran principalmente labores de riego de huertos y jardines, y suministro al ganado.

Turismo responsable y sostenible

El análisis fue presentado por el diputado de Cultura y Turismo, Denis Itxaso, junto con el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, es una primera fase de esta iniciativa.

La Diputación Foral tiene la intención de continuar con el proyecto para disponer de una oferta turística responsable y sostenible en 2025. Para alcanzar ese objetivo, la Diputación propone el uso de energías renovables; implantar una política de compra verde; promover la segregación selectiva de residuos; potenciar la concienciación medioambiental; y fomentar la colaboración de los alojamientos en iniciativas de conservación natural.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Medioambiente, Recuperación del Calor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Schréder
  • Artecoin
  • Circutor
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Daikin
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar