ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Aragón y el Clúster de la Energía impulsan la oferta de FP de las energías renovables

Aragón y el Clúster de la Energía impulsan la oferta de FP de las energías renovables

Publicado: 17/12/2018

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte de Aragón y la Asociación Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR) firmaron la semana pasada un convenio por el que impulsarán de manera conjunta iniciativas de Formación Profesional para responder a las demandas laborales del sector de las energías renovables. Los firmantes colaborarán en el diseño de este ‘hub’, que abunda en la estrategia aragonesa de energías renovables a través de la Formación Profesional.

Aragón y el Clúster de la Energía impulsan la oferta de FP de energías renovables.
Se ha encargado a la Fundación Circe un estudio para elaborar un plan estratégico para el impulso a la formación profesional en el ámbito energético en Aragón.

En concreto, se trata de la implantación de estudios de FP de todos los niveles en tres comarcas mineras.“Es el cuarto convenio que firmamos con un clúster lo que nos está permitiendo responder a la demanda real de la empresa y del alumnado, porque estamos viendo que la FP sigue creciendo en Aragón batiendo récords”, celebró la consejera de Educación Cultura y Deporte, Mayte Pérez. La consejera explicó que el actual acuerdo establece un marco de relaciones oficiales para tejer la nueva oferta de FP y definiendo los contenidos que tienen que marcar el itinerario formativo en cuanto a energías renovables.

Además, Pérez anunció que, a partir del primer trimestre de 2019, el Departamento de Educación comenzará un proceso de formación de los trabajadores de la central térmica para cualificarles a través de un proceso de acreditación de competencias y actualizar sus conocimientos, especialmente, en la energía del siglo XXI.

Desequilibrio en el sector energético

Según un comunicado, la situación actual y futura de empleo del sector energético en Aragón presenta un desequilibrio entre la demanda de las empresas y los trabajadores disponibles, lo que pone en riesgo el aprovechamiento del potencial energético de Aragón. Actualmente, el área de energía emplea directa o indirectamente a más de 7.000 personas y las previsiones de implantación de sistemas de producción de energía en Aragón indican que la necesidad de personal formado en este sector va a crecer de forma exponencial.

Por ello, el convenio potenciará y promoverá la información y orientación profesional de las profesiones vinculadas al sector de la energía. Además, se creará un grupo de diálogo entre las empresas de CLENAR y el Departamento de Educación para actualizar los currículos de los títulos de FP relacionados con esta área. Además, ambas colaborarán en el análisis de las cualificaciones demandadas en el sector energético para elaborar un mapa de empleabilidad sobre el mismo.

Plan estratégico

Para diseñar las respuestas al sector, se deberá proporcionar el sistema de formación profesional en el sector de la energía. Por ello, se ha encargado a la Fundación Circe un estudio que sirva de base para elaborar un plan estratégico para el impulso a la formación profesional en el ámbito de la energía en Aragón. Un estudio que se encuentra en fase de redacción y que, se espera, estará listo para comienzos del próximo año. Dicho estudio establece qué cualificaciones profesionales demandarán las empresas en la próxima década e incluye un estudio de necesidades ligado al desarrollo del núcleo de FP en las comarcas de Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras.

Ya se pueden estudiar este curso: certificados profesionales de operaciones básicas y mantenimiento de instalaciones de energías renovables y otro de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas en el CPIFP de Alcañiz en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem). La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, explicó que la oferta se irá ampliando los próximos cursos, con un ciclo de grado superior de energías renovable en el que ya se trabaja con el IES Pablo Serrano de Andorra para su implantación en el curso 19/20 y otro de eficiencia energética.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Testo
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Junkers
  • De Dietrich
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar