ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Ibesa instalará 120 paneles solares para producir el 56% de su energía

Ibesa instalará 120 paneles solares para producir el 56% de su energía

Publicado: 10/01/2019

Ibesa, compañía ganadera de Villanueva de Córdoba, se suma también a la apuesta por el autoconsumo solar fotovoltaico. Y lo hará gracias a una instalación de 120 paneles solares fotovoltaicos, que correrá a cargo de la compañía EnchufeSolar.

Ibesa instalará 120 paneles solares para producir el 56% de su energía
Se reducirán 27 toneladas de emisiones de CO2 anuales, el equivalente a plantar unos 54 árboles.

Esta empresa tiene un consumo de 123.085,94 kW/h al año y tras la instalación del campo de paneles solares, pasará a producir el 56,07% de esta energía de manera natural, algo que repercutirá en la factura eléctrica. Pero también a nivel ecológico, ya que se calcula que se reducirán 27 toneladas de emisiones de CO2 anuales, el equivalente a plantar unos 54 árboles.

Autoconsumo como argumento de venta

En opinión del gerente de Ibesa, comercialmente, el autoconsumo es un buen argumento de venta, especialmente en mercados exteriores. Así, gracias a la colaboración con EnchufeSolar, Ibesa será pionera en la Comarca de Los Pedroches al contar con una planta solar que generará un total de 39.000 Wp. Una fuente de energía que se amortizará en un plazo aproximado de tres años, según los cálculos de EnchufeSolar.

Blanco, de hecho, cree que no tardarán en sumarse al autoconsumo el resto de compañías de la comarca, como consecuencia, según explica, de la mayor seguridad jurídica. A este respecto, el director comercial de EnchufeSolar, Antonio Gómez, aseguró que las medidas tomadas en los últimos meses para reorientar las políticas hacia una apuesta por los renovables van a tener un efecto inmediato. “Para Enchufesolar la combinación de ecología-ahorro-autosuficiencia es la pauta que debe imperar en el futuro. Ibesa es un buen ejemplo de que el salto al autoconsumo es el paso natural para cualquier empresa que quiera mejorar sus costes de producción y su reputación a nivel comercial”, concluye Gómez.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Medioambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Artecoin
  • ista
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar