ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Gibraltar presenta su proyecto para extender las instalaciones fotovoltaicas en New Harbours

Gibraltar presenta su proyecto para extender las instalaciones fotovoltaicas en New Harbours

Publicado: 14/05/2019

El Gobierno de Gibraltar ha presentado su programa para extender el uso de energía fotovoltaica en New Harbours, como parte de un plan para producir más de 3 megavatios de energía limpia en El Peñón. El proyecto incluirá una instalación solar en el aeropuerto de Gibraltar, en Europa Business Center y en Mid Harbors Estate. Esto representará aproximadamente el 10% del consumo de energía promedio de Gibraltar.

Plano de edificio con instalación fotovoltaica en Gibraltar.
El programa presentado para implantar en New Harbours instalaciones de energía fotovoltaica incluye el aeropuerto, Europa Business Center y Mid Harbors Estate.

Una planta ya existente, operada por EUFON, en virtud de un acuerdo de compra de energía con la Autoridad de Electricidad de Gibraltar, está generando hasta 700-800 kwh, lo que representa el 2,5% de la producción promedio.

Transición hacia un nuevo modelo energético

El programa de New Harbours se suma a la licitación solar lanzada el año pasado, cuya primera fase se lanzará en los próximos meses. Estos proyectos son pasos importantes en el cambio hacia una generación de energía más limpia y renovable para Gibraltar, reduciendo las emisiones de carbono y nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

Durante su discurso de presentación del despliegue fotovoltaico, el Ministro de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, John Cortes, reconoció que aunque la cantidad de energía limpia aún es baja, este programa es un gran paso adelante. «Ahora podemos decir que el equivalente a casi 350 casas por día funcionan con energía renovable en Gibraltar y estamos evitando la emisión de hasta 3.300 kg de dióxido de carbono por día. Es un hito que demuestra que se puede alcanzar el objetivo de 20% renovable para 2020», añadió Cortes.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Circutor
  • ista
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Testo
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • De Dietrich
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Junkers
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar