ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Geniusvap, proyecto para recuperar el calor residual industrial y reutilizarlo como fuente de energía

Geniusvap, proyecto para recuperar el calor residual industrial y reutilizarlo como fuente de energía

Publicado: 11/06/2019

La fabricación de un equipo térmico capaz de recuperar calores residuales en la industria y revalorizarlos, obteniendo vapor de baja presión para el autoconsumo en distintos procesos en planta es el principal objetivo del proyecto I+D Geniusvap, liderado por EDE Ingenieros y el apoyo del Clúster Vasco de Energía.

Esquema conceptual del equipo de generación de vapor a partir de calor residual.
Esquema conceptual del equipo de generación de vapor a partir de calor residual.

El principal componente de innovación consiste en emplear para la bomba de calor de alta temperatura un fluido térmico con bajo potencial de calentamiento global (low GWP). Esta solución está en línea con la normativa F-Gas.

El proyecto incluye la fase de conceptualización, ya realizada, y posteriormente el diseño y la creación del prototipo. También se contempla la realización de pruebas en un banco de ensayos experimental y en condiciones reales para abordar su posible comercialización.

Geniusvap da respuesta a la necesidad de crear nuevas soluciones industriales que aporten un mayor grado de competitividad a las empresas en el ámbito internacional. Con la aplicación de esta tecnología, los indicadores de eficiencia energética y emisiones ambientales de las industrias se verían positivamente afectados, con los beneficios económicos y medioambientales que ello conlleva.

Ahorro energético

El ahorro energético mediante el aprovechamiento de calor residual en la industria es cada vez más relevante. El potencial existente para la recuperación de calor residual a baja temperatura es enorme y el mercado potencial de esta tecnología abarca muchos sectores industriales. El proyecto Geniusvap se orienta principalmente al sector industrial, pero sus resultados también son aplicables a otras áreas de actividad.

El equipo de EDE Ingenieros es el responsable del diseño y desarrollo del prototipo final. Además, identificará el potencial real del producto desarrollado para su introducción en el mercado.

Otras tres empresas contribuirán desde distintos ámbitos. El objetivo final es probar la tecnología en condiciones reales. Para ello, la empresa Unilever aporta su planta de procesos ubicada en la zona de Leioa (Bilbao) y su conocimiento en el sector de la industria alimentaria. Esta planta dispone de flujos de calor residual importantes a alta temperatura (<100ºC) y a su vez el proceso requiere de generación de vapor a baja presión.

Mecet, como fabricante de equipos térmicos y especializados en recuperación de calor, aporta su conocimiento y experiencia en los componentes necesarios para la fabricación del sistema y EBI Systems su conocimiento y experiencia en electricidad y electrónica de equipos industriales. La participación de Tecnalia Research & Innovation (Centro de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología) es clave dado que su ámbito de aplicación y especialización se diversifica en toda la cadena de valor del desarrollo tecnológico del producto.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Medioambiente, Normativa, Recuperación del Calor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Junkers
  • Circutor
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Artecoin
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar