ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Palacio de los Deportes de la Universidad Miguel Hernández de Elche inaugura su instalación de autoconsumo fotovoltaico

El Palacio de los Deportes de la Universidad Miguel Hernández de Elche inaugura su instalación de autoconsumo fotovoltaico

Publicado: 12/06/2019

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha puesto en marcha 66 placas solares fotovoltaicas de 225 Wp en la azotea del Palacio de los Deportes, situado en el campus de Elche. Estos paneles generarán cada año más de 22.000 kWh de energía, que será destinada en su totalidad para el autoconsumo de la UMH.

La instalación fotovoltaica consta de 66 placas solares sobre la cubierta del Palacio de los Deportes. Fuente : Archivo UMG.
La instalación fotovoltaica consta de 66 placas solares sobre la cubierta del Palacio de los Deportes. Fuente: Archivo UMH.

Con esta apuesta por el ahorro energético y por la lucha contra el cambio climático, la UMH pretende seguir reduciendo su huella de carbono.

En esta línea, el Vicerrectorado de Infraestructuras pretende poner en funcionamiento también otra instalación de paneles fotovoltaicos en el edificio Torregaitán. Además, se está estudiando la posibilidad de realizar otra instalación en el edificio del Rectorado y Consejo Social.

Instalación sin excedente

La instalación de los paneles se ha puesto en funcionamiento gracias a la reciente modificación de la normativa española sobre autoconsumo, por el Real Decreto 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores y el Real Decreto 244/2019, que regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.

Entre los cambios realizados, cabe destacar que quedan exentos de obtener permisos de acceso y conexión para generación aquellas instalaciones de autoconsumo acogidas a la modalidad sin excedentes y cuya potencia de producción sea igual o inferior a 15 kW ubicadas en suelo urbanizado.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Cambio Climático, Energía Solar, Normativa, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • ista
  • Testo
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • De Dietrich
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar