ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Empresa malagueña de cerramientos comienza a instalar casi 2.000 placas para autoconsumo fotovoltaico

Empresa malagueña de cerramientos comienza a instalar casi 2.000 placas para autoconsumo fotovoltaico

Publicado: 18/06/2019

La empresa malagueña Acristalia, especialista en cerramientos, ha apostado por la redefinición de su consumo energético con la instalación de 2.000 paneles fotovoltaicos que generarán más de 750.000 kWh/año, energía suficiente para cubrir hasta un 69,6% de su consumo actual. La compañía cordobesa EnchufeSolar será la encargada de llevar a cabo el proyecto.

Fachada y logo de Acristalia.
La instalación de autoconsumo eléctrico de Acristalia reducirá la emisión de 400 toneladas de CO2 al año.

La instalación se llevará a cabo en dos fases. En una primera se montarán 1.500 placas, cifra que se ampliará hasta los casi 2.000 en la segunda fase del proyecto.

Empresa responsable con el medio ambiente

La decisión de Acristalia, que comenzó a operar en 2007 y que ha llevado sus soluciones a una quincena de países, se encuentra alineada con el compromiso de desarrollo sostenible, así como con sus objetivos de eficiencia dentro de su estructura de negocio.

En este sentido, además de la optimización del coste en energía, la firma ha atendido a la capacidad de adaptación y flexibilidad del modelo y a las preferencias de sus clientes a la hora de escoger productos responsables con el medio ambiente.

La instalación con mayor potencia de Andalucía

Se trata de la instalación solar de autoconsumo más potente que ha acometido una empresa en Andalucía, según un comunicado de la compañía.

De hecho, la instalación de estos casi 2.000 paneles solares, un proyecto que se amortizará en un plazo de cinco años, contribuirá a reducir la emisión de un total de 393 toneladas de CO2 al año, equivalente a plantar 786 árboles. Antonio García, gerente de Acristalia, añade a todo ello la importancia de poder desarrollar una estrategia de reducción de costes en el largo plazo.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Energía Solar, Instalaciones, Medioambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • De Dietrich
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • ista
  • AMBILAMP
  • Testo
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar