ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Universidad de Jaén adjudica la instalación de dos plantas fotovoltaicas de autoconsumo conectadas a red

La Universidad de Jaén adjudica la instalación de dos plantas fotovoltaicas de autoconsumo conectadas a red

Publicado: 21/06/2019

La Universidad de Jaén ha adjudicado a Endesa el contrato para la instalación de plantas de producción de energía solar fotovoltaica conectadas a la red en régimen de autoconsumo en el Campus de Las Lagunillas de Jaén y en el Campus Científico-Tecnológico de Linares, lo que contribuirá al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad energética marcados por la Universidad de Jaén, consistentes en que el 20% de la energía consumida sea renovable y producida dentro de la propia UJA.

Univeirsidad de Jaén. Instalación fotovoltaica.
Las dos instalaciones fotovoltaicas de la Universidad de Jaén tendrán una producción anual de 2.141 MWh y contribuirán al objetivo de que el 20% de la energía consumida por esta institución sea renovable y producida dentro de la propia UJA.

Con estas instalaciones fotovoltaicas, que llevará a cabo Endesa y tendrán una producción anual de 2.141 MWh (1.762 MWh en el Campus de Las Lagunillas y 380 MWh en el Campus de Linares), la Universidad de Jaén evitará la emisión de 1.283 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la plantación de 71.376 árboles.

En funcionamiento a principios de 2020

La Universidad de Jaén licitó este contrato en diciembre del año pasado, en el cual se valoraba la calidad de la solución que mejor se adecuaba a las condiciones solicitadas por la UJA y el nivel de precio de suministro de la electricidad proveniente de la instalación fotovoltaica durante 15 años de explotación. Las instalaciones, de 1.289 kW de capacidad (1.055 en Lagunillas y 234 en Linares), entrarán en funcionamiento a principios de 2020.

Endesa explotará en régimen de concesión las instalaciones fotovoltaicas durante los 15 años de duración del contrato y, transcurrido este plazo, la Universidad pasará a hacerse cargo de esta planta solar hasta completar su vida útil (aproximadamente diez años adicionales).

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • De Dietrich
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • ista
  • Artecoin
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Testo
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar