ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Servicios Energéticos » El VI Congreso Smart Grids abre el Llamamiento de Comunicaciones para su celebración el 12 de diciembre

El VI Congreso Smart Grids abre el Llamamiento de Comunicaciones para su celebración el 12 de diciembre

Publicado: 18/07/2019

El VI Congreso Smart Grids se celebrará el 12 de diciembre de 2019 en un nuevo escenario. Como novedad este año tendrá lugar en el Auditorio Agustín de Betancourt del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) en Madrid. Ya está abierto el Llamamiento de Comunicaciones, hasta el 1 de octubre todas las entidades y profesionales de las Smart Grids y sectores relacionados podrán presentar sus propuestas para esta sexta edición.

Foto de familia de la primera reunión del Comité Técnico del VI Congreso Smart Grids.
Foto de familia de la primera reunión del Comité Técnico del VI Congreso Smart Grids.

El Congreso Smart Grids es el principal foro profesional para el sector de las Redes Eléctricas Inteligentes en España. Está organizado por Grupo Tecma Red con la co-organización de FutuRed, la Plataforma Española de Redes Eléctricas, además de contar con el apoyo de más de 60 entidades públicas y privadas del sector.

El pasado 9 de julio se constituyó el Comité Técnico del VI Congreso Smart Grids, que en su primera reunión definió las áreas temáticas del evento y estableció el calendario de trabajo a seguir.

Dicho Comité Técnico está compuesto por más de 40 profesionales pertenecientes a las siguientes entidades: CICCP, CGCII, CCII, COIIM, AELEC, AEPIBAL, AFBEL, AFCE, ASEME, CEDOM, CNH2, CARTIF, CEDER-CIEMAT, Clúster Energía País Vasco, CNI Instaladores, ENTRA Agregación y Flexibilidad, SERCOBE, Planetic, T&D Europe, Universidad Valladolid, CENER, CEIT-IK4, CIC Energigune, Imdea Energía, ITE, TE3CNALIA, Enerclub, CDTI*, ACIE*, AEDIVE*, Fenitel*, IREC*, FutuRed y Grupo Tecma Red.

Llamamiento de Comunicaciones VI Congreso Smart Grids

Los profesionales o entidades interesados en presentar Comunicaciones al VI Congreso Smart Grids deberán enviar una propuesta breve que resuma sus aspectos clave, utilizando para ello el formulario online disponible en la página web del Congreso: www.congreso-smartgrids.es/comunicaciones

Las propuestas de Comunicaciones que se presenten deberán estar enmarcadas en alguna de las siguientes áreas temáticas definidas para esta edición por el Comité Técnico:

  • Equipos Avanzados, Control, Operación, Protección, Calidad del Suministro y Gestión de Activos en las Redes Eléctricas de Transporte y de Distribución
  • Modelos de Flexibilidad y Mercado: Agregación de la Demanda, Generación Distribuida, Almacenamiento, Microrredes e Interconexión de redes eléctricas y no eléctricas
  • La revolución en la Baja Tensión: Automatización de Red, Usuario Activo, Vehículo Eléctrico, Autoconsumo, Ciudades, Edificios Inteligentes y APPs
  • Digitalización: Analítica de Datos, Gestión de Activos, IoT, Inteligencia Artificial, Robótica, Ciberseguridad y Blockchain
  • Las Redes Eléctricas en el contexto de las Políticas de Energía y Clima: PNIEC, Cambio Climático, Economía Circular, etc.
Los miembros del Comité Técnico durante la primera reunión de trabajo para definir las áreas temáticas del VI Congreso Smart Grids.
Los miembros del Comité Técnico durante la primera reunión de trabajo para definir las áreas temáticas del VI Congreso Smart Grids.

Las propuestas recibidas serán evaluadas por la organización, para comprobar que se ajustan a las temáticas y objetivos del Congreso, y una vez aceptadas se informará a los autores para que puedan enviar la Comunicación Final. El plazo para presentar Propuestas de Comunicaciones finaliza el 20 de septiembre de 2019, mientras que las Comunicaciones Finales deberán ser enviadas antes del 1 de octubre.

Las Comunicaciones Finales seleccionadas por el Comité Técnico tendrán la oportunidad de ser presentadas de forma oral en el Congreso por parte de su autor. También, junto a las Comunicaciones aceptadas por el Comité Técnico en su conjunto, serán publicadas en el Libro de Comunicaciones y en formato digital en el portal SMARTGRIDSINFO con posterioridad a la celebración del Congreso.

El programa del VI Congreso Smart Grids

En esta sexta edición del Congreso el programa preliminar, con un día de duración, contempla una Ponencia Magistral, dos Mesas Redondas que abarcarán temáticas de gran actualidad del sector, y las Ponencias Orales basadas en el Llamamiento de Comunicaciones.

El Comité Técnico se reunirá por segunda vez en el mes de octubre para seleccionar las Comunicaciones Finales y definir el programa definitivo del Congreso.
El Comité Técnico se reunirá por segunda vez en el mes de octubre para seleccionar las Comunicaciones Finales y definir el programa definitivo del Congreso.

El Director del Congreso Smart Grids, Stefan Junestrand, invita a todas las entidades y profesionales de las Smart Grids y sectores relacionados a presentar sus Propuestas de Comunicaciones y destaca la apuesta para que sea un Congreso multidisciplinar, “un evento de exposición y debate activo en las mesas redondas, que sea transversal en una gran variedad de temas, no solamente el tecnológico, hay muchos aspectos que influyen en el desarrollo de las redes eléctricas inteligentes”.

Abierto el plazo de inscripción

El plazo de inscripción del Congreso, que se celebra el 12 de diciembre de 2019, estará abierto hasta el 10 de diciembre, si antes no se completa el aforo. Existen condiciones especiales para las entidades de Apoyo Institucional, Colaboradores y la red de Patrocinadores. Además, hay descuentos especiales para estudiantes y desempleados (plazas limitadas). Para más información y formalizar la inscripción dirigirse a la web del Congreso: www.congreso-smartgrids.es/inscripciones

Organización, patrocinios, apoyo y colaboradores

Hasta el momento han confirmado la colaboración y patrocinio las siguientes entidades*:

Organiza: Grupo Tecma Red

Co-organiza: FutuRed

Patrocinio Oro: Schneider Electric

Patrocinio Plata: Everis, Siemens

Apoyo Institucional: Ayuntamiento de Madrid, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Colaboradores: A3E, ACE, ACOGEN, AEDIVE, AELEC, AEPIBAL, AFBEL, AFCE, AMETIC, AMI, ANAE, ANESE, ASEME, CCII, CDTI, CEDOM, CEIT-IK4, CENER, CNH2, CIC ENERGIGUNE, CEDER-CIEMAT, CIRCE, ENERCLUB, Clúster Energía País Vasco, CNI Instaladores, COIIM, COIT, COGITT/AEGITT, CONAIF, CREVER, EMVS, ENERAGEN, ENERGYLAB, Enginyers Industrials de Catalunya, EURELECTRIC, FECOTEL, FENIE, FENITEL, IMDEA Energía, IO-CSIC, IREC, ITE, KNX España, OSGP Alliance, PESI, PLANETIC, RECI, SECARTYS, SERCOBE, TECNALIA, T&D Europe, UNEF, Universidad Valencia, Universidad Valladolid.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Sistema Eléctrico, Smart Grids, Suministro Energético

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • ECOLUM
  • Hitecsa
  • ISTA
  • Schneider Electric
  • Haier
  • Schréder
  • De Dietrich
  • Circutor
  • Daikin
  • TESY
  • Siber
  • Mitsubishi Electric
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Desigenia
  • Resideo
  • CIC Consulting Informático
  • Intesis
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Artecoin
  • Testo
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar