ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Junta de Extremadura impulsa el autoconsumo fotovoltaico en varios edificios públicos de la región

La Junta de Extremadura impulsa el autoconsumo fotovoltaico en varios edificios públicos de la región

Publicado: 12/11/2019

La Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación ha impulsado la instalación de paneles fotovoltaicos en edificios públicos propiedad de la Junta de Extremadura, una propuesta englobada en el proyecto Idercexa, que propone un sistema piloto para fomentar el autoconsumo y abogar por una disminución del consumo energético.

Paneles fotovoltaicos para autoconsumo eléctrico sobre la cubierta del IES San Roque de Badajoz.
El proyecto Idercexa desarrolla un sistema experimental para ofrecer a centros de innovación o espacios educativos una óptima disminución del consumo energético.

Uno de los espacios en los que se ha implementado esta medida es el IES San Roque de Badajoz, donde se han instalado paneles fotovoltaicos para autoconsumo con 10 kW de potencia. A través de este programa, que tiene un carácter docente y experimental, el centro educativo cubre en torno a un 20% de su consumo diario de energía. La elección de este centro para instalar los paneles se debe a que en su oferta formativa cuenta con un ciclo de grado superior de eficiencia energética y energía solar térmica.

El director general de Arquitectura y Calidad de la Edificación, Alfonso Gómez Goñi, destaca que, además de la disminución del consumo energético, “la instalación genera otro beneficio, ya que el 16% de la energía producida se vierte a la red y se produce así una compensación final en la factura eléctrica”.

Autoconsumo en centros educativos y de innovación

Por otro lado, en los demostradores experimentales EDEA, que apuestan por criterios de construcción más sostenibles, se han instalado también cinco prototipos fotovoltaicos.

En una vivienda, propiedad de la Junta, ubicada en el polígono industrial Las Capellanías de Cáceres, se ha implantado también un sistema fotovoltaico de protección solar orientable en fachada, otro sistema de optimización de consumo de la caldera de biomasa y una chimenea solar inteligente con alimentación fotovoltaica.

Además, y con el mismo objetivo de abogar por una edificación sostenible, en el edificio de servicios administrativos La Paz ubicado en Mérida, sede de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda, se instalará un sistema de autoconsumo fotovoltaico conectado a la red y con excedentes de energía. Actualmente, esta intervención se encuentra en fase de redacción de la documentación técnica necesaria para su construcción.

El objetivo, por tanto, es aplicar tecnologías destinadas a la mejora del comportamiento energético en grandes edificios, tecnologías que han demostrado una alta eficiencia a nivel teórico y experimental, pero que aún no han sido instaladas en edificios reales.

Archivado en:Energías Renovables Etiquetado con:Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Edificios Dotacionales, Energía Fotovoltáica

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Fluke
  • Aldes
  • LEDVANCE

    Patrocinio Bronce

    • Electrónica OLFER
    • Ansell Lighting
    • Carlo Gavazzi
    • De Dietrich
    • CIC Consulting Informático
    • Sawatco
    • Mitsubishi Electric
    • Schréder
    • Circutor
    • Junkers
    • WOLF
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Hitecsa
    • AMBILAMP
    • Resideo
    • Ferroli
    • TESY

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta