ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La Comisión Europea somete a consulta pública el plan integral para aumentar los objetivos climáticos de la UE

La Comisión Europea somete a consulta pública el plan integral para aumentar los objetivos climáticos de la UE

Publicado: 02/04/2020

La Comisión Europea invita a todos los interesados ​​y ciudadanos a presentar sus opiniones sobre el aumento de los objetivos climáticos de la Unión Europea de cara a 2030 y sobre el diseño de acciones y políticas necesarias para reducir aun más las emisiones de gases de efecto invernadero. La consulta en línea estará abierta durante 12 semanas desde el 31 de marzo hasta el 23 de junio de 2020.

La Comisión Europea somete a consulta pública el plan de aumentar los objetivos climáticos de la UE.
Como parte del Acuerdo Verde Europeo, la Comisión tiene como objetivo proponer elevar el objetivo de la UE al menos al 50% y al 55% de manera responsable.

Como parte del Acuerdo Verde Europeo, la Comisión presentará, en septiembre de este año, un plan integral para aumentar el objetivo climático de la UE de aquí a 2030. Así, el actual objetivo de reducir un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero deberá aumentar hasta el 50% y encaminarse hacia el 55% en comparación con los niveles de emisión de 1990.

La Comisión también propondrá incluir el nuevo objetivo en la legislación de la UE, primero mediante una enmienda de la Ley climática europea recientemente propuesta y, después, mediante propuestas legislativas sectoriales.

Un camino gradual hacia la neutralidad de emisiones

Revisar al alza el objetivo actual para 2030 significa poner a la UE en un camino más gradual hacia el logro de su objetivo de neutralidad de emisiones para 2050. También ayuda a orientar y centrar los esfuerzos de transición desde ahora hasta 2050 y garantizar el papel de liderazgo de la UE de cara a abordar los desafíos mundiales.

El aumento de la ambición climática requiere el compromiso y la acción sobre el terreno de todos los sectores económicos, ciudadanos, autoridades y la sociedad civil. Las políticas deben diseñarse de manera responsable, teniendo en cuenta una transición socialmente equilibrada, asequible, justa y basada en el conocimiento.

Consulta pública abierta a todas las opiniones

Basado en una evaluación integral de impacto y análisis de los planes nacionales de energía y clima, el plan tiene como objetivo aprovechar las opiniones y contribuciones de un amplio abanico de partes interesadas. También se aceptarán aportaciones en forma de documentos de posición concisos, resúmenes de políticas, hojas de ruta sectoriales y estudios.

La consulta pública, que se mantendrá en línea durante 12 semanas, invita a los ciudadanos a contribuir a los objetivos climáticos de la UE para 2030. Además, impulsará la acción sectorial y transversal necesaria para lograr reducciones de emisiones más profundas. Por otra parte, algunas preguntas más técnicas buscan opiniones sobre el diseño específico de la política de la Unión Europea.

El periodo de consulta pública estará abierto desde el 31 de marzo hasta el 23 de junio de 2020 y se puede acceder a ella a través del siguiente enlace.

Archivado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Emisiones CO2

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Aldes
  • Fluke
  • LEDVANCE

    Patrocinio Bronce

    • Ferroli
    • Hitecsa
    • Ansell Lighting
    • Electrónica OLFER
    • Resideo
    • Carlo Gavazzi
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • CIC Consulting Informático
    • Schréder
    • Junkers
    • De Dietrich
    • Sawatco
    • Circutor
    • TESY
    • Mitsubishi Electric
    • AMBILAMP

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más